Se presenta proyecto para la creación de una Mesa de Articulación para la Prevención y el Abordaje de Consumos Problemáticos
La nueva propuesta de Ordenanza surgió de la iniciativa presentada por el concejal Maxi López. El objetivo principal será promover entre los organismos públicos, privados y entidades intermedias la realización de acciones encaminadas a prevenir y disminuir el uso y abuso de sustancias psicotóxicas y los problemas de salud derivados de su consumo.
La conformación de una mesa de articulación, la cual funcionará ad honorem y estará integrada por dos representantes de cada uno de los siguientes sectores: Departamento Ejecutivo Municipal; Concejo Municipal; salud pública local; instituciones que se dediquen al abordaje terapéutico profesional; entidades civiles con o sin personería jurídica que tengan como uno de sus objetivos la asistencia y contención de personas afectadas por el consumo problemático.
La Mesa de Articulación de Prevención y Abordaje de Consumos Problemático tendrá como funciones:
- Favorecer la creación y desarrollo de programas de investigación, estudio, formación, en relación con la problemática social, sanitaria y económica relativa al consumo problemático.
- Formular estrategias consensuadas para la articulación e instrumentación de políticas públicas en materia de consumo problemático.
- Impulsar y desarrollar programas de capacitación sobre el abordaje de la temática para instituciones y la ciudadanía en general.
- Involucrar y comprometer a toda la ciudadanía en la problemática, entendiendo que es un tema que atraviesa a toda la comunidad.
- Utilizar todos los medios de comunicación para mantener un permanente vínculo con la comunidad.
- Promover la elaboración de estadísticas periódicas que permitan conocer cantidad de casos, franja etaria, tipos de consumo, sustancias, formas de intervención, etc., y a partir de allí definir indicadores para la posterior toma de decisiones e implementación de programas de acción.
La Mesa podrá proponer al Departamento Ejecutivo Municipal celebrar convenios de adhesión con los diferentes niveles estatales como ser la Agencia de Prevención de Consumos de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD) y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), como también con otros organismos públicos o privados para lograr los fines trazados en la presente Ordenanza.
Dicho proyecto está en comisión para su tratativa.
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.