Actualidad Por: El Departamental19 de agosto de 2025

El gobierno confirmó que pagará el aumento docente por planilla complementaria y que "la paritaria es un asunto terminado"

Luego del no a la propuesta oficial, el ministro de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe, Fabián Bastia aseguró que la paritaria docente no se reabrirá.

El ministro de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe, Fabián Bastia ratificó que la paritaria docente está cerrada y que el incremento salarial del 1,5% correspondiente a julio se abonará mediante planilla complementaria.

En declaraciones al programa De 10 de LT10, Bastia fue categórico respecto al rechazo de los gremios docentes a la última paritaria provincial: “La propuesta salarial ya está cerrada y fue la mejor oferta posible que hicimos. El aumento del 1,5% para julio se pagará por planilla complementaria, tal como corresponde”, afirmó.

Paritaria cerrada y sin nueva oferta
El funcionario dejó en claro que no habrá una nueva negociación en el corto plazo: “La paritaria es un asunto terminado. Fue aceptada por la administración provincial y los trabajadores de la salud y ya no hay más propuestas. Nosotros tenemos que actuar con responsabilidad fiscal”.

El ministro también apuntó contra los sectores gremiales que rechazaron la oferta: “El rechazo no fue de los docentes en sí mismos, sino de los gremialistas que muchas veces responden a intereses políticos”.

Posibilidad de revisión futura
Si bien remarcó que el acuerdo salarial vigente está cerrado, no descartó una eventual revisión si los indicadores macroeconómicos así lo ameritan: “Si hubiera un desajuste notorio con la inflación, claro que podemos hablar de una revisión paritaria. Nadie puede decir que no hemos escuchado a los trabajadores en estos años”, expresó.

En este sentido, defendió la política salarial del Gobierno provincial: “En el último trimestre terminamos más de dos puntos por arriba de la inflación acumulada y, en lo que va del año, los trabajadores públicos están un poco arriba del IPC. En los sectores de menores ingresos, incluso, ocho puntos arriba”.

Inversión en educación y otras áreas
El ministro destacó además las inversiones realizadas en infraestructura escolar: con 2.700 intervenciones en escuelas de la provincia y 687 aulas nuevas entre ejecutadas, en ejecución y con convenio firmado.

Asimismo, sostuvo que el Gobierno debe atender de manera equilibrada a todas las áreas: salud, seguridad, infraestructura, rutas, gasoductos y acueductos.

Finalmente, envió un mensaje a los docentes santafesinos: “Nosotros valoramos mucho el trabajo de los maestros, vamos a pagar el aumento y seguimos comprometidos con mejorar las condiciones de enseñanza. Pero no podemos gobernar en función de campañas políticas gremiales”.

Te puede interesar

Felipe Michlig tomó juramento a ciudadanos y autoridades de la ciudad de Santa Fe por la nueva Constitución Provincial

"Tenemos la constitución más moderna e innovadora de la República Argentina que se sancionó con un elevado nivel de consenso (83%) lo que le otorga la máxima legitimidad jurídica, social y política".

Se distribuyeron un millón de chapas patentes: cerca de 300.000 llegaron a la provincia

Aunque Nación aseguró que el stock de patentes quedó regularizado, aún hay autos y motos que circulan con papeles provisorios. En Santa Fe, advierten sobre sanciones y recuerda los canales para consultar por la chapa definitiva.

Región Centro: las provincias firmaron un convenio de cooperación contra la violencia de género

En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. "Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización", afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.

Espert admitió haber cobrado 200.000 dólares en 2019, pero negó vínculos narcos

El diputado nacional, José Luis Espert, admitió haber recibido dinero de las empresas de Fred Machado, pero negó que fueran aportes de campaña.

Por una Universidad libre de violencias

El 2 de octubre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia establecido por la ONU en 2007. Desde la UNL se llevan adelante capacitaciones, protocolos y campañas para garantizar el respeto, diálogo y la construcción colectiva en su comunidad.

Crimen en Moises Ville: Un detenido por el homicidio

La justicia resolvió la situación de los dos detenidos por el homicidio de Gastón Pfaffen (35).