Política Por: Carlos Lucero17 de julio de 2024

Michlig: "El gobierno provincial avanza firmemente con acciones a favor de la obra pública departamental"

"Obras viales largamente esperadas en curso de su concreción", señaló el legislador en su reunión con autoridades de Vialidad Provincial.

Repasando obras para el Dto San Cristóbal en Vialidad Provincial

Este miércoles el Senador Felipe Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el Administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo y el Subadministrador de la DPV Sergio Cardozo en donde se repasó la marcha de distintas obras públicas desplegadas en el departamento San Cristóbal, como así también los inminentes llamados a licitación pública de obras de infraestructura vial. A su vez los funcionarios informaron sobre el desarrollo de proyectos ejecutivos de otras obras de gran importancia.

El representante departamental señaló que “el gobierno que conduce el Gobernador Maximiliano Pullaro, en este caso a través de la cartera a cargo del ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el titular de la DPV junto a todo el equipo de trabajo avanza firmemente con todas las acciones para desarrollar un amplio menú de obras en el departamento San Cristóbal y en toda la provincia, pese a las dificultades de la macroeconomía, pero con decisión política. Un profundo agradecimiento a todos ellos que entienden las necesidades de los pueblos y de los santafesinos en su conjunto, con una mirada geopolítica y productiva que permitirá a nuestra provincia salir del estancamiento de los últimos años”, resaltó.

Ensanche de 3 puentes sobre RP4

El legislador detalló que “las autoridades de la DPV me confirmaron que la primera quincena de agosto se llamará a licitación pública para el ensanchamiento de 3 puentes sobre la RP4 que incluirá a los siguientes: -Sobre Arroyo Antonio km 129 + 899. // -Sobre Cañada Capivara km 123 + 331. //- Puente Sur (La frontera) km 118 + 276.

“Estos ensanchamientos son obras de infraestructura de fundamental importancia para brindar mayor seguridad vial y asegurar un eficaz mantenimiento de los puentes citados, cuya inversión será de alrededor de 8 mil millones de pesos”, destacó el Senador.

Culminación RP 39 entre RP 92s y Río Salado

También durante el encuentro las autoridades de la DPV informaron que “ya está acordado con la empresa Rovial S.A. para iniciar en el mes de agosto la pavimentación de la RP39 en el tramo que va desde la Rp92s hasta el Río Salado, a lo largo de 31 km, para dejar unidos definitivamente los departamentos San Javier, San Justo y San Cristóbal”.

“Esta es una obra prioritaria del Gobierno de Maxi Pullaro, ya que una vez que quede terminada va a unir 3 departamentos en beneficio de la producción, el turismo, y la conectividad del norte provincial”, dijo el Senador Michlig.

Intervenciones en tramos de las RP 39, RP 23 y RP 13

“Por otra parte, en la reunión evaluamos los estudios y proyectos ejecutivos que están desarrollando desde el área a cargo del Ing. Carlos Cian, para próximos llamados a Licitación para la pavimentación y repavimentación de tramos de Rutas Provinciales en jurisdicción del departamento San Cristóbal, a saber:

1° ETAPA: RP39, tramo Arrufó hasta Villa Trinidad. RP23 tramo Villa Trinidad hasta el límite con la Pcia. de Córdoba.
2° ETAPA: repavimentación RP39 tramo San Cristóbal hasta Arrufó.
3° ETAPA: repavimentación RP13, tramo San Cristóbal hasta Virginia.
Realización de estudios y elaboración de Proyecto Ejecutivo de obra para la futura pavimentación de RP69s y RP22 tramos Palacios, Colonia Bossi, Col. 2 Rosas y La Legua, llegando hasta Suardi.
Realización de estudios y elaboración de Proyecto Ejecutivo de obra para la futura pavimentación RP2 desde ciudad de San Cristóbal, Ñanducita, La Lucila, Villa Saralegui hasta San Justo.
Pavimentación Acceso a B° Palermo
Durante la reunión también las autoridades ratificaron que los primeros días de agosto comienza la pavimentación de los accesos por calle Junín y La Paz entre Caseros y RP13, hacía B° Palermo.

Al respecto el Senador comentó que “está obra tan anhelada por los vecinos de B° Palermo, en el gobierno de Miguel Lifschitz había quedado licitada, adjudicada y con contrato firmado con la empresa Rovial S.A. y el gobierno de Omar Perotti decidió no hacerla”.

“Hoy con el gobierno provincial que encabeza Maxi Pullaro la vamos a concretar y le vamos a dar una respuesta a todos los vecinos como nos comprometimos recientemente con el ministro Lisandro Enrico”, subrayó Felipe Michlig.

También, la reunión fue propicia para evaluar distintas obras en municipios y comunas relativas a desboques, estabilizado granular, alcantarillado, alteo de terraplenes, entre otras.

Te puede interesar

Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa. “Santa Fe muestra una institucionalidad que a nivel nacional está lejos de verse”, aseveró.

Pullaro: “La nueva Constitución debe consagrar la información pública y la transparencia”

Lo afirmó el gobernador durante la Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia, realizada en Santa Fe. Remarcó que la futura Carta Magna santafesina debe consagrar “la construcción de políticas públicas, la medición de datos, la transparencia informativa y el acceso a la información pública, para que la ciudadanía y las instituciones puedan interpelar al poder político y a todos los órganos del Estado”.

Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"

La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.

Ambrosetti fue sede de múltiples inauguraciones, entrega de aportes y firma de convenios por $1.300 millones

Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.

Reconocieron en la UNL a jueces que condenaron a las Juntas Militares

Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.