Política Por: Carlos Lucero22 de julio de 2024

La Diputada Masutti presentó un proyecto de ley para garantizar el acceso a la recreación

La práctica de la recreación está fuertemente vinculada a la salud, la cultura, la educación, la promoción social y al turismo.

Sofía Masutti, diputada provincial

La diputada Sofía Masutti, junto al Bloque Socialistas, presentó un proyecto de ley de “Recreación Comunitaria”. En este sentido, la legisladora explicó: “esta iniciativa nace de la Red Nacional de Recreación y del proyecto de ley que esta red impulsó en el Congreso de la Nación. El espíritu de la misma es garantizar desde el Estado el acceso a diversas prácticas comunitarias atravesadas por lo lúdico. Estas prácticas abarcan las expresiones de la cultura, el arte, la creación, las vivencias comunitarias, la vida al aire libre, manteniendo un vínculo de interdependencia con los campos de la salud, la cultura, la educación, la promoción social y el turismo”.

La norma establece, entre otras cuestiones, la creación de un Consejo Provincial de Recreación que estará integrado por representantes de las áreas de Educación, Cultura, Desarrollo Social, Salud, Turismo y Deportes, Mujeres Género y Diversidad, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Desarrollo Territorial y Hábitat, los concejos, como así también los trabajadores y profesionales vinculados a la recreación. Entre sus funciones se encuentran el diseño e implementación de un Plan Provincial de Recreación que pueda articular acciones impulsadas por las diversas dependencias y permita garantizar el acceso al derecho a la recreación de toda la población

RED NACIONAL

En Argentina se ha conformado una Red Nacional de Recreación, organizada en diferentes nodos provinciales y regionales, con organizaciones, instituciones, colectivos y personas de Buenos Aires, Catamarca, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Formosa, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Rio Negro, Salta, San Luis, San Juan, La Rioja, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur, La Pampa, Tucumán, Misiones, Chaco y Jujuy. Este entramado da cuenta de la formación de miles de profesionales que promueven procesos en el ejercicio del derecho a la Recreación en nuestro país: desde licenciados en recreación, especialistas, profesores en educación física, hasta líderes, maestros y coordinadores
En ese sentido, Sofía Masutti resaltó: “sabemos que una sociedad más justa, más humana y más libre es posible. Por eso apoyamos fuertemente esta red que elaboró un proyecto de Ley a nivel nacional y Santa Fe se merece tener su propia normativa”.

JORNADA

En este marco, desde la Cámara de Diputados se impulsa la realización de una Jornada de diálogo y debate sobre "Derecho a la Recreación para todas los habitantes de la provincia de Santa Fe".
El derecho a la recreación está reconocido en diversos marcos normativos nacionales e internacionales (que se detallan entre los fundamentos del proyecto), pero no en las políticas públicas concretas en las que se encuentra subordinado a otros campos como deporte, turismo, cultura, entre otros.

Te puede interesar

El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha

El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"

Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.

Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal

El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.

Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana

El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.

Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui

Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.