La Expo Rural de Reconquista abrió sus tranqueras
Reviví aquí la conferencia de prensa que brindaron las autoridades, anunciando más novedades que se incluirán en la 88° edición de la muestra ruralista.
En la noche del lunes 5 de agosto de 2024 se realizó la apertura de tranqueras oficial de la esperada Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria, Comercio y de Servicios que, en su 88° edición, se desarrollará desde este lunes hasta el 11 de agosto de 2024, en el predio ferial de la Sociedad Rural de Reconquista (SRR).
Simbólicamente se realizó el desenlace de cintas, con la presencia del presidente de la SRR, Augusto Gastaldo; los intendentes de Reconquista y Avellaneda, Amadeo Enrique Vallejos y Gonzalo Braidot respectivamente; y los diputados provinciales Dionisio Scarpín y "Charo" Mancini.
Posteriormente, las autoridades dieron inicio a una conferencia de prensa para brindar todos los detalles del evento.
La misma fue encabezada por Gastaldo, acompañado por la presidente del Ateneo Juvenil de la SRR, Sofía Peresón; el coordinador general José Spontón; y Romina Corgniali de la empresa comercializadora Más Producciones.
Ésta última fue quien anunció que casi el 100% de los stands de la muestra están vendidos y que, por primera vez, se va a contar con un expositor que tendrá a disposición comida sin tacc y sin carne.
Desde el día miércoles se podrán asistir a diferentes charlas técnicas (podés ver el programa más abajo) y el jueves -el día del acto de inauguración Industria, Comercio y Servicios- anticiparon que se realizará un homenaje a Octavio Muchiut, el expresidente de la SRR que falleció en diciembre del 2023, y un reconocimiento a la empresa Bartolomé Sartor que se encuentra celebrando 70 años de trayectoria.
Ese mismo jueves también adelantaron que se hará el lanzamiento y la firma de convenio del curso para Operarios Ganaderos, una propuesta impulsada por la Municipalidad de Reconquista, la SRR y el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria). Finalizada la firma, se dará el primer de 10 módulos que comprenderá la capacitación de 5 meses.
Además, confirmaron que estará presente la carpa institucional del Gobierno de Santa Fe; en este caso, del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, que durante la muestra anunciará un "paquete con varias líneas de financiamientos bastante importantes, tanto para comercio, industria, metalmecánica y cabañeros".
En ese marco, mencionaron que está la posibilidad de hacer una pequeña ronda de negocios con la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, dependiente de dicho ministerio.
Para esta edición, destacaron la "fuerte apuesta" de la Unión Agrícola de Avellaneda (UAA) que participará con tres lugares, además de las carpas institucionales de las municipalidades de Avellaneda y de Reconquista que estarán nuevamente. A ésta última agradecieron especialmente por su acompañamiento con "todos los servicios y cuestiones organizativas, siempre con muy buena predisposición".
También el Consejo Regional Económico del Norte Santafesino (CORENOSA) llevará adelante su reunión anual durante la muestra ruralista y recibirán la visita de la Federación Económica del Chaco (FECHACO) con dirigentes de esa provincia, lo cual agradecieron ya que "destaca la exposición" y "la amplía en su territorio".
En cuanto al INTA, si bien no estará con un stand físico, anunciaron que sí participará promocionando el 47° Congreso Argentino de Producción Animal que se realizará los días 25, 26 y 27 de septiembre de 2024 en la ciudad de Reconquista, "de lo más importante que hay en el país y de los países vecinos", que contará más de 30 disertaciones y 400 investigadores, extensionistas, productores.
Otra de las presencias confirmadas es la de la Fundación Barbechando, una "asociación civil que hace de nexo entre los legisladores tanto nacionales como provinciales", con la cual se prevé realizar un panel con legisladores nacionales por la mañana del domingo 11 de agosto, el último día de la muestra, abierto a la participación de los productores y el público en general que se quiera sumar esta actividad.
Institucionalmente también participará la Escuela de Vuelo y de Paracaidismo y la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), la cual auspicia una de las charlas del jueves (podés ver el programa más abajo).
Volverá a haber demostraciones de jeep 4x4 y muestra de autos y motos clásicas; y como novedad, durante todo el fin de semana estará "Larti Innova", un tráiler interactivo que recorre las exposiciones rurales del país, enfocado al agro y el cuidado del medio ambiente para niños, con juegos y videos. También estuvo en la Expo de Palermo.
Respecto al remate de reproductores que se desarrollará el sábado 10 de agosto, informaron que hay 2% de descuento para los socios activos de la sociedad rural, con cuota al día, 240 días de plazo gratis, y todas las tarjetas. Para la ocasión, confirmaron la presencia de dos cabañas que han obtenido los premios en La Rural de Palermo: La Morocha y El Amargo.
También se anunció que el Banco Nación se sumó como agente de financiamiento, tanto para los expositores como para la venta de entradas. Para consultas, visitar el sitio web oficial https://exporuralreconquista.com.ar/ o contactar a Más Producciones.
PRECIOS DE ENTRADAS Y ESTACIONAMIENTOS
El viernes 9 de agosto será el día de la visita de estudiantes. A partir del mediodía, se cobrará $3.000.- el ingreso para el público general.
A las 21:00 se hará la Peña Folklórica organizada por el Ateneo Juvenil de la SRR y las anticipadas tienen un valoucr de $6.000.-. Tal como lo mencionamos, será en el Salón Multiespacio y contará con la actuación de Julián Escobar y su grupo; Vale el trago; Quinan; y DJ Emi Gavirondo. Habrá servicio de cantina y buffet, con diversos menús, también aptos para veganos y celíacos.
Puntos de venta de las entradas para la Peña Folklórica:
- En Reconquista: Tienda Rufa (calle Ley 1420 al 565); Triple M (calle Freyre al 795) Cristian Zorat Autos (Bulevar Hipólito Yrigoyen al 101).
- En Avellaneda: Maxikiosco La Fla-K (Calle 10 al 343)
El sábado 10 de agosto se abrirá al público a las 08:00 horas y se cobrará $4.000.- el ingreso.
A las 13:00 está previsto el remate de reproductores en el Óvalo, con la firma consignataria Rigran de Riboldi S.A; y una vez finalizado el mismo, a las 17:00, allí mismo habrá desfile de aperos tradicionalistas, tropillas entabladas. A las 18:00 comenzarán los espectáculos musicales en el escenario principal. Actuarán Los Vecinos y Kaniche.
Ya por la noche, a las 21:00, se llevará adelante la cena de premiación a expositores de Industria, Comercio y Servicios, en el Salón Multiespacio. Actuará Balumba y la tarjeta tiene un valor de $15.000.-
El domingo 11 de agosto, el ingreso será a partir de las 09:00 horas y costará $5.000.-. Para este día está programado:
- 10:00 horas. Santa Misa Ruralista. Lugar: Auditorio Patricio Diez.
- 10:00 horas. Competencia y demostración de destrezas criollas. Lugar: Óvalo. Payador: Corcho Díaz (San Francisco - Córdoba). Relator: Ratón Encina (San Cristóbal- Santa Fe).
- 14:00 horas. Inauguración Oficial de la 88ª Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios. Lugar: Óvalo.
- 16:00 horas Desfile de aperos tradicionalistas; Tropillas entabladas. Lugar: Óvalo.
- 17:00 horas. Competencia y demostración de destrezas criollas. Lugar: Óvalo. Payador: Corcho Díaz (San Francisco - Córdoba). Relator: Ratón Encina (San Cristóbal - Santa Fe).
- 17.00:horas. Espectáculos Musicales. Lugar: Escenario Principal. Artistas: Musiqueros, Grito Chaqueño y Guitarreros.
Boschi adelantó que prevén finalizar temprano el evento para garantizar la seguridad de los expositores en la noche tarde.
Menores de 12 años no pagarán la entrada, como así tampoco jubilados y personas con discapacidad, con un acompañante.
El estacionamiento tendrá un costo de $1.000.- para motos y $2.000.- para autos por día.
Te puede interesar
Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”
El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.
Agroactiva 2025: Santa Fe despliega todo su potencial y prepara herramientas financieras
Con un espacio institucional más amplio que en ediciones anteriores, el Gobierno de Santa Fe promocionará a más de 130 empresas locales a través del programa Santa Fe Expone. La Provincia se alista para una edición emblemática de la feria agroindustrial más importante de la región, que se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong.
Recomendaciones para la campaña de trigo en el norte de Santa Fe
A pocos días del inicio de la siembra de trigo en el norte santafesino, desde INTA Reconquista comparten algunas pautas para encarar esta nueva campaña. El referente en el tema Luciano Mieres, puntualiza los principales aspectos a tener en cuenta en la primera etapa del cultivo.
Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.
Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias
La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.