El Gobierno provincial cuestionó la falta de anuncios de Milei en su visita a Rosario: "Se esperaba más"
Milei estuvo en la Bolsa de Comercio de Rosario pero enfocó su discurso solo en la coyuntura económica sin señales a Santa Fe.
La visita de Javier Milei en el aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) dejó con gusto a nada a los presentes al no referirse a las necesidades de Santa Fe, ni siquiera saludó a la institución por su cumpleaños. “Se esperaba más, teníamos muchas expectativas”, reconoció el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
El mandatario generó una gran atracción en el círculo rojo empresarial ligado al agro y también en materia política, ya que estuvieron presentes el gobernador Maximiliano Pullaro y sus funcionarios, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin. De hecho, en los discursos previos hicieron reclamos puntuales como forma de darle un marco de respuesta al presidente.
“Quizás, al venir al presidente, se esperaba alguna respuesta en las necesidades de infraestructura para la provincia por ejemplo. No sucedió, el presidente no sólo no se refirió al aniversario de la Bolsa por lo que fue invitado, sino que dio un discurso muy técnico de macroeconomía”, explicó en El primero de la mañana por LT8.
El reclamo a Milei
El reclamo más urgente del gobierno provincial a Nación son las reparaciones de rutas nacionales en Santa Fe y el traspaso jurisdiccional de algunas trazas como las de la zona portuaria. “Santa Fe lo que le pide a Nación es una definición concreta, si no pueden hacerse cargo de los arreglos o repavimentación de rutas tan importantes, la solución sería cederlas como les pedimos. De una u otra forma debe solucionarse y desde hace 8 meses estamos discutiendo lo mismo”, dijo Puccini.
“Lo que pedimos no es para uso exclusivo de los santafesinos sino para todo el país porque desde acá sale el 80% de las exportaciones. Le manifestamos esto incluso a Luis Caputo está de acuerdo, pero falta la firma, la decisión concreta, y vamos y nos dicen que se está por arreglar pero no sucede”.
En su discurso en la Bolsa, Pullaro había sostenido: “Le pedimos que nos cedan las trazas nacionales para hacernos cargo nosotros”. Y remarcó: “Queremos pedirle a los funcionarios del gobierno nacional que miren las trazas nacionales, la ruta 33, la ruta 11, la ruta 34, la 178, en el estado que se encuentran. Necesitamos que puedan ser repavimentadas de manera urgente. Pero también les decimos que si no pueden hacerlo, el gobierno de Santa Fe se va a hacer cargo”, reiteró.
Te puede interesar
"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral
Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.
Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"
La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.