Política Por: El Departamental26 de agosto de 2024

El Gobierno provincial cuestionó la falta de anuncios de Milei en su visita a Rosario: "Se esperaba más"

Milei estuvo en la Bolsa de Comercio de Rosario pero enfocó su discurso solo en la coyuntura económica sin señales a Santa Fe.

La visita de Javier Milei en el aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) dejó con gusto a nada a los presentes al no referirse a las necesidades de Santa Fe, ni siquiera saludó a la institución por su cumpleaños. “Se esperaba más, teníamos muchas expectativas”, reconoció el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
 
El mandatario generó una gran atracción en el círculo rojo empresarial ligado al agro y también en materia política, ya que estuvieron presentes el gobernador Maximiliano Pullaro y sus funcionarios, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin. De hecho, en los discursos previos hicieron reclamos puntuales como forma de darle un marco de respuesta al presidente.

“Quizás, al venir al presidente, se esperaba alguna respuesta en las necesidades de infraestructura para la provincia por ejemplo. No sucedió, el presidente no sólo no se refirió al aniversario de la Bolsa por lo que fue invitado, sino que dio un discurso muy técnico de macroeconomía”, explicó en El primero de la mañana por LT8.

El reclamo a Milei
El reclamo más urgente del gobierno provincial a Nación son las reparaciones de rutas nacionales en Santa Fe y el traspaso jurisdiccional de algunas trazas como las de la zona portuaria. “Santa Fe lo que le pide a Nación es una definición concreta, si no pueden hacerse cargo de los arreglos o repavimentación de rutas tan importantes, la solución sería cederlas como les pedimos. De una u otra forma debe solucionarse y desde hace 8 meses estamos discutiendo lo mismo”, dijo Puccini.

“Lo que pedimos no es para uso exclusivo de los santafesinos sino para todo el país porque desde acá sale el 80% de las exportaciones. Le manifestamos esto incluso a Luis Caputo está de acuerdo, pero falta la firma, la decisión concreta, y vamos y nos dicen que se está por arreglar pero no sucede”.

En su discurso en la Bolsa, Pullaro había sostenido: “Le pedimos que nos cedan las trazas nacionales para hacernos cargo nosotros”. Y remarcó: “Queremos pedirle a los funcionarios del gobierno nacional que miren las trazas nacionales, la ruta 33, la ruta 11, la ruta 34, la 178, en el estado que se encuentran. Necesitamos que puedan ser repavimentadas de manera urgente. Pero también les decimos que si no pueden hacerlo, el gobierno de Santa Fe se va a hacer cargo”, reiteró.

Te puede interesar

Encuentro de Lunas

Este viernes en la Sociedad Italiana desde las 21 hs. Las mujeres tienen su punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos!

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

El Socialismo convocó a involucrarse en la Reforma Constitucional que "definirá el futuro de Santa Fe"

En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.

Histórica inauguración de la RP N° 39 que conecta a 3 departamentos: San Javier -San Justo y San Cristóbal

La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.

Desde el centro del Departamento San Cristóbal, el Socialismo va hacia adelante

Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.

Cristian Piumatti lleva adelante trabajos con fondos comunales y de obras menores

Esto comentó en esta nota el presidente comunal de la localidad de Arrufó, Cristian Piumatti, quien nos informó sobre lo que su gestión está ejecutando en cuanto al área de obras públicas y sobre lo que tiene proyectado en este año 2025.