Encuentro en el Sindicato de Las Parejas, perteneciente a la Regional Oeste
La Red de Mujeres Municipales y Comunales analizó el avasallamiento de las políticas públicas de género y diversidad.
Se desarrolló el jueves 15 de agosto y se encontraban presentes la compañera Andrea Paz Sec. Adjunta de Festram y Secretaria Gral. del Sindicato de Reconquista, la compañera María José Barrios Sec. de Organización de Festram y Secretaria Gral. del Sindicato de Rufino, Andrea Luna Secretaria de Políticas de Género, Niñez Familia y Medio Ambiente de Festram e integrante del Sindicato de Laguna Paiva, María Belén Gutiérrez de la Secretaría de Acción y Previsión Social de Festram y perteneciente al Sindicato de San Cristóbal, nuestra anfitriona Noelia Flores Sec Gral del Sindicato de Las Parejas, también con la participación de Mariel Márquez Sec Gral del Sindicato de Las Colonias, Claudia Oliver Sec. Gral del Sindicato de San Jorge, Romina Michaut Sec Gral del Sindicato de Funes, Luciana Meneghini Secretaria Adjunta del Sindicato de Ceres, Lorena Eberhardt Secretaria Adjunta del Sindicato de Sunchales y representantes de los Sindicatos de Villa Ocampo, Reconquista, San Justo, Santa Fe, Coronda, Santo Tomé, Carcarañá, Casilda y Rafaela.
Los temas convocantes fueron: el análisis del contexto actual en el marco del avasallamiento a las políticas públicas de género y diversidad en el ámbito nacional, provincial y su repercusión en las áreas locales de Municipios y Comunas.
Se abordaron diferentes problemáticas referidas al funcionamiento y responsabilidad de los gremios de base, el rol de los y las dirigentes en estos contextos de crisis sindical, política, social y económica.
También fueron elementos de debate:
La perspectiva de las mujeres sindicalistas en proyección en los lugares de toma de decisiones, ante los distintos obstáculos que se nos presentan.
Formación y capacitación de los ejes estratégicos de la Federación con la legislación vigente.
La participación en el territorio de las regionales y sus delegados en toda la problemática sindical y la regularización de las mismas. Se analizaron los Protocolos de convivencia entre sindicatos y patronal, entre sindicatos patronal y ciudadanos y por último y no menos importante en el seno de las Comisiones Directivas; en este sentido, la planificación y proyección de la temática específica, a través de la Red de Mujeres Municipales y comunales.
Quedó programado el próximo encuentro para el día martes 11 de septiembre en el Sindicato Asoem de la localidad de Funes perteneciente a la regional Centro Sur.
Te puede interesar
“UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE'' REALIZÓ UN PLENARIO POSELECTORAL
Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.
Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"
La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.