Política Por: El Departamental08 de agosto de 2019

En Rosario, Alberto y Cristina Fernández llamaron a construir otro país

Fue en un acto en Rosario. "El FMI fue el punto de inflexión que nos unió", dijo la ex mandataria. "Vamos a cambiar la Argentina y nunca más me pelearé con ella", afirmó el candidato presidencial.

La fórmula presidencial del Frente de Todos, integrada por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, cerró este miércoles en Rosario la campaña para las PASO del domingo junto a gobernadores y dirigentes de 18 provincias, en un acto donde los precandidatos prometieron una "Argentina federal".

Al escenario, montado frente al Monumento de la Bandera, fueron subiendo de a uno los gobernadores peronistas (en ejercicio o electos) de 16 provincias y los precandidatos de Buenos Aires, Salta y la Capital Federal, antes de darle paso a la fórmula presidencial.

La senadora Cristina Fernández abrió el mitin y pronunció un discurso que fue "in crescendo", que tuvo uno de sus picos más altos cuando dijo que el momento en que el Gobierno contrajo la nueva deuda con el FMI "fue el verdadero punto de inflexión" para concretar la unidad del peronismo.

"En ese momento, pensamos Alberto (Fernández), Sergio (Massa) y otros dirigentes que era necesario unir las fuerzas nacionales para, a partir de allí, encarar una tarea que va a ser muy difícil", añadió.

La ex presidenta pidió, además, trabajar por la gente común, porque "ningún dirigente político duerme en la calle, ningún dirigente político se queda sin trabajo, ni come una vez al día o salteado".

Tras la ovación que le dedicaron los militantes, lo cual la hizo acreedora al protagonismo del acto, la ex presidenta aseguró que "gracias a los gobernadores la Argentina que se viene va a ser distinta" y afirmó que los mandatarios provinciales "van a ser parte de esa Argentina que se viene".

Por su parte, Alberto Fernández criticó las políticas socio-económicas del Gobierno por la cantidad de excluidos y aseguró que el peronismo "nació para defender a esa gente, para darle dignidad a los que quedaron al margen".

El precandidato a presidente propuso "construir una Argentina Federal, una Argentina que de una vez por todas deje de reclamar su condición de federal y empiece a construirla".

"Quiere decir que empecemos a pensar la Argentina desde el interior del país y no siempre desde mi querida ciudad de Buenos Aires", enfatizó con el tono de voz elevado que usó durante su alocución.

Además, prometió que "nunca más" se va a "pelear" con la ex jefa de Estado y aseguró que "nunca" va a "defraudar" a la ciudadanía y pidió que, si lo ven "claudicar en algo" de lo que dijo, que "salgan a la calle" a recordárselo.

Por su parte, la ex mandataria sostuvo que los argentinos "necesitan imperiosamente que a partir del 10 de diciembre haya otro Gobierno y ése tiene que ser Alberto Fernández" y agregó: "Estoy segura de que va a desarrollar una tarea espléndida, como ya lo hizo cuando acompañó a Néstor (Kirchner)".

Cristina Fernández dijo que la deuda con el FMI "fue el punto de inflexión" que los llevó a la unidad.

Fuente: Cadena3



Te puede interesar

Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"

Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.

Pullaro habló de la baja participación electoral: "Nos llama a la reflexión"

El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.

Elecciones 2025: Victoria del peronismo en la ciudad de San Cristóbal en la categoría concejales

Culminó la jornada electoral en toda la provincia de Santa Fe que estuvo marcada por el frío, la baja participación de votantes y la rapidez con la que se conocieron los resultados. Como sucede habitualmente, algunos festejaron y otros analizaron lo ocurrido.

Elecciones en San Cristóbal

La gran disputa se dará por el concejo que renueva tres bancas.

Último día de campaña para las elecciones del domingo: qué se vota

En los comicios del domingo se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.