El senado le dio media sanción al proyecto de reforma jubilatoria en Santa Fe
La Cámara de Senadores de la provincia le dio media sanción al proyecto de reforma jubilatoria impulsado por el gobierno de Santa Fe.
Con una mayoría favorable en el Senado, el proyecto de reforma previsional promovido por el gobierno de Maximiliano Pullaro, con el fin de reducir el significativo déficit de la Caja de Jubilaciones de Santa Fe, obtuvo este jueves una rápida media sanción. La propuesta ahora pasa a la Cámara de Diputados para su consideración. La iniciativa ha generado tensiones con el Poder Judicial y los sindicatos estatales, que expresan su rechazo a poca distancia de la Legislatura.
Al inicio de la sesión en la Cámara alta, el oficialismo logró aprobar la media sanción del proyecto enviado por la Gobernación. En ese contexto, el senador Rubén Pirola expresó el voto negativo de los miembros del bloque peronista.
Masiva manifestación de gremios contra la reforma jubilatoria frente a la Legislatura
El proyecto declara una emergencia previsional por dos años, prorrogable por otros dos, y establece un límite de 20 jubilaciones mínimas para los haberes, además de incrementar progresivamente los aportes, que pasarán del 14% actual a un rango del 15,5% al 21%, dependiendo del ingreso.
También introduce un aporte solidario para funcionarios activos y jubilados, imponiendo un 2% a quienes reciban más de tres jubilaciones mínimas (1.134.000 pesos de bolsillo).
Además, la propuesta elimina la posibilidad de compensar la edad con un mayor número de aportes y otorga al gobernador la autoridad para ajustar la edad jubilatoria si se modifica en el sistema previsional nacional.
Inédito manifestación de judiciales en las escalinatas de tribunales en rechazo a la reforma jubilatoria
El gobierno santafesino considera urgente la aprobación de la reforma. Tras la media sanción en el Senado, el objetivo es que la Cámara de Diputados la convierta en ley la próxima semana. La mayoría parlamentaria está a favor del oficialismo, que controla ambas Cámaras.
Te puede interesar
Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Dupouy presentó en sociedad a su nuevo gabinete
La intendenta de la ciudad de Ceres dio fin a la incertidumbre de cómo iba a quedar compuesto su gabinete.
Scaglia y Michlig inauguraron el S.U.M. del Instituto Mariano Moreno de San Guillermo y entregaron aportes gubernamentales
“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.
Amplio respaldo en San Cristóbal a Gisela Scaglia para defender a Santa Fe en el Congreso Nacional
Referentes de los 32 distritos del departamento San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de Provincias Unidas.