Política Por: El Departamnetal05 de septiembre de 2024

El senado le dio media sanción al proyecto de reforma jubilatoria en Santa Fe

La Cámara de Senadores de la provincia le dio media sanción al proyecto de reforma jubilatoria impulsado por el gobierno de Santa Fe.

Con una mayoría favorable en el Senado, el proyecto de reforma previsional promovido por el gobierno de Maximiliano Pullaro, con el fin de reducir el significativo déficit de la Caja de Jubilaciones de Santa Fe, obtuvo este jueves una rápida media sanción. La propuesta ahora pasa a la Cámara de Diputados para su consideración. La iniciativa ha generado tensiones con el Poder Judicial y los sindicatos estatales, que expresan su rechazo a poca distancia de la Legislatura.
 
Al inicio de la sesión en la Cámara alta, el oficialismo logró aprobar la media sanción del proyecto enviado por la Gobernación. En ese contexto, el senador Rubén Pirola expresó el voto negativo de los miembros del bloque peronista.

Masiva manifestación de gremios contra la reforma jubilatoria frente a la Legislatura

El proyecto declara una emergencia previsional por dos años, prorrogable por otros dos, y establece un límite de 20 jubilaciones mínimas para los haberes, además de incrementar progresivamente los aportes, que pasarán del 14% actual a un rango del 15,5% al 21%, dependiendo del ingreso.

También introduce un aporte solidario para funcionarios activos y jubilados, imponiendo un 2% a quienes reciban más de tres jubilaciones mínimas (1.134.000 pesos de bolsillo).

Además, la propuesta elimina la posibilidad de compensar la edad con un mayor número de aportes y otorga al gobernador la autoridad para ajustar la edad jubilatoria si se modifica en el sistema previsional nacional.

Inédito manifestación de judiciales en las escalinatas de tribunales en rechazo a la reforma jubilatoria

El gobierno santafesino considera urgente la aprobación de la reforma. Tras la media sanción en el Senado, el objetivo es que la Cámara de Diputados la convierta en ley la próxima semana. La mayoría parlamentaria está a favor del oficialismo, que controla ambas Cámaras.

 

Te puede interesar

Michlig participó de la inauguración de obras en Monte Oscuridad, en el marco del Encuentro Infantil de Fútbol

El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.

Sofía Masutti: "En cada escuela, todos los niños santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución"

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los "Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente".

San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural

Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos

En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.

Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"

Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.