El senado le dio media sanción al proyecto de reforma jubilatoria en Santa Fe
La Cámara de Senadores de la provincia le dio media sanción al proyecto de reforma jubilatoria impulsado por el gobierno de Santa Fe.
Con una mayoría favorable en el Senado, el proyecto de reforma previsional promovido por el gobierno de Maximiliano Pullaro, con el fin de reducir el significativo déficit de la Caja de Jubilaciones de Santa Fe, obtuvo este jueves una rápida media sanción. La propuesta ahora pasa a la Cámara de Diputados para su consideración. La iniciativa ha generado tensiones con el Poder Judicial y los sindicatos estatales, que expresan su rechazo a poca distancia de la Legislatura.
Al inicio de la sesión en la Cámara alta, el oficialismo logró aprobar la media sanción del proyecto enviado por la Gobernación. En ese contexto, el senador Rubén Pirola expresó el voto negativo de los miembros del bloque peronista.
Masiva manifestación de gremios contra la reforma jubilatoria frente a la Legislatura
El proyecto declara una emergencia previsional por dos años, prorrogable por otros dos, y establece un límite de 20 jubilaciones mínimas para los haberes, además de incrementar progresivamente los aportes, que pasarán del 14% actual a un rango del 15,5% al 21%, dependiendo del ingreso.
También introduce un aporte solidario para funcionarios activos y jubilados, imponiendo un 2% a quienes reciban más de tres jubilaciones mínimas (1.134.000 pesos de bolsillo).
Además, la propuesta elimina la posibilidad de compensar la edad con un mayor número de aportes y otorga al gobernador la autoridad para ajustar la edad jubilatoria si se modifica en el sistema previsional nacional.
Inédito manifestación de judiciales en las escalinatas de tribunales en rechazo a la reforma jubilatoria
El gobierno santafesino considera urgente la aprobación de la reforma. Tras la media sanción en el Senado, el objetivo es que la Cámara de Diputados la convierta en ley la próxima semana. La mayoría parlamentaria está a favor del oficialismo, que controla ambas Cámaras.
Te puede interesar
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Ambrosetti fue sede de múltiples inauguraciones, entrega de aportes y firma de convenios por $1.300 millones
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Reconocieron en la UNL a jueces que condenaron a las Juntas Militares
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
El diputado Marcelo González manifestó su preocupación ante la restructuración del INTA
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.