El senado le dio media sanción al proyecto de reforma jubilatoria en Santa Fe
La Cámara de Senadores de la provincia le dio media sanción al proyecto de reforma jubilatoria impulsado por el gobierno de Santa Fe.
Con una mayoría favorable en el Senado, el proyecto de reforma previsional promovido por el gobierno de Maximiliano Pullaro, con el fin de reducir el significativo déficit de la Caja de Jubilaciones de Santa Fe, obtuvo este jueves una rápida media sanción. La propuesta ahora pasa a la Cámara de Diputados para su consideración. La iniciativa ha generado tensiones con el Poder Judicial y los sindicatos estatales, que expresan su rechazo a poca distancia de la Legislatura.
Al inicio de la sesión en la Cámara alta, el oficialismo logró aprobar la media sanción del proyecto enviado por la Gobernación. En ese contexto, el senador Rubén Pirola expresó el voto negativo de los miembros del bloque peronista.
Masiva manifestación de gremios contra la reforma jubilatoria frente a la Legislatura
El proyecto declara una emergencia previsional por dos años, prorrogable por otros dos, y establece un límite de 20 jubilaciones mínimas para los haberes, además de incrementar progresivamente los aportes, que pasarán del 14% actual a un rango del 15,5% al 21%, dependiendo del ingreso.
También introduce un aporte solidario para funcionarios activos y jubilados, imponiendo un 2% a quienes reciban más de tres jubilaciones mínimas (1.134.000 pesos de bolsillo).
Además, la propuesta elimina la posibilidad de compensar la edad con un mayor número de aportes y otorga al gobernador la autoridad para ajustar la edad jubilatoria si se modifica en el sistema previsional nacional.
Inédito manifestación de judiciales en las escalinatas de tribunales en rechazo a la reforma jubilatoria
El gobierno santafesino considera urgente la aprobación de la reforma. Tras la media sanción en el Senado, el objetivo es que la Cámara de Diputados la convierta en ley la próxima semana. La mayoría parlamentaria está a favor del oficialismo, que controla ambas Cámaras.
Te puede interesar
Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
El Socialismo convocó a involucrarse en la Reforma Constitucional que "definirá el futuro de Santa Fe"
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
Histórica inauguración de la RP N° 39 que conecta a 3 departamentos: San Javier -San Justo y San Cristóbal
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.
Desde el centro del Departamento San Cristóbal, el Socialismo va hacia adelante
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
Cristian Piumatti lleva adelante trabajos con fondos comunales y de obras menores
Esto comentó en esta nota el presidente comunal de la localidad de Arrufó, Cristian Piumatti, quien nos informó sobre lo que su gestión está ejecutando en cuanto al área de obras públicas y sobre lo que tiene proyectado en este año 2025.