El senado le dio media sanción al proyecto de reforma jubilatoria en Santa Fe

La Cámara de Senadores de la provincia le dio media sanción al proyecto de reforma jubilatoria impulsado por el gobierno de Santa Fe.

Política05 de septiembre de 2024El DepartamnetalEl Departamnetal
camara-senadoresjpg

Con una mayoría favorable en el Senado, el proyecto de reforma previsional promovido por el gobierno de Maximiliano Pullaro, con el fin de reducir el significativo déficit de la Caja de Jubilaciones de Santa Fe, obtuvo este jueves una rápida media sanción. La propuesta ahora pasa a la Cámara de Diputados para su consideración. La iniciativa ha generado tensiones con el Poder Judicial y los sindicatos estatales, que expresan su rechazo a poca distancia de la Legislatura.
 
Al inicio de la sesión en la Cámara alta, el oficialismo logró aprobar la media sanción del proyecto enviado por la Gobernación. En ese contexto, el senador Rubén Pirola expresó el voto negativo de los miembros del bloque peronista.

Masiva manifestación de gremios contra la reforma jubilatoria frente a la Legislatura

El proyecto declara una emergencia previsional por dos años, prorrogable por otros dos, y establece un límite de 20 jubilaciones mínimas para los haberes, además de incrementar progresivamente los aportes, que pasarán del 14% actual a un rango del 15,5% al 21%, dependiendo del ingreso.

También introduce un aporte solidario para funcionarios activos y jubilados, imponiendo un 2% a quienes reciban más de tres jubilaciones mínimas (1.134.000 pesos de bolsillo).

Además, la propuesta elimina la posibilidad de compensar la edad con un mayor número de aportes y otorga al gobernador la autoridad para ajustar la edad jubilatoria si se modifica en el sistema previsional nacional.

Inédito manifestación de judiciales en las escalinatas de tribunales en rechazo a la reforma jubilatoria

El gobierno santafesino considera urgente la aprobación de la reforma. Tras la media sanción en el Senado, el objetivo es que la Cámara de Diputados la convierta en ley la próxima semana. La mayoría parlamentaria está a favor del oficialismo, que controla ambas Cámaras.

 

Te puede interesar
La advertencia de Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

El Departamental
Política14 de octubre de 2025

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Ranking
03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias