
El senado le dio media sanción al proyecto de reforma jubilatoria en Santa Fe
La Cámara de Senadores de la provincia le dio media sanción al proyecto de reforma jubilatoria impulsado por el gobierno de Santa Fe.
La Cámara de Senadores de la provincia le dio media sanción al proyecto de reforma jubilatoria impulsado por el gobierno de Santa Fe.
Tomamos un audio de una colega capitalina quien entrevistó al Senador Felipe Michlig, al salir de la sesión de Senadores que trató entre otros temas el pedido de desafuero de su par Armando Traferri. El tema que tiene en vilo a toda la política santafesina.
El próximo año se comenzará a aplicar la nueva “Ley de Paridad de Género”, por lo que las listas de candidatos a concejales en la provincia de Santa Fe tendrán que conformarse con la mitad de candidatos de cada género en forma secuencial. Para informarnos sobre esto, entrevistamos a la Diputada Lionela Cattalini, quien trabajó arduamente para que esta norma sea una realidad. La joven legisladora provincial rosarina, dejó bien claro, en la entrevista por el vivo de instagram, que la ley se promulga por la inmensa lucha llevada adelante por las mujeres en los últimos años.
Hoy desde las 18 30hs. en el Liceo Municipal se organizó un reunión con la participación de autoridades provinciales encabezadas por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y el Intendente local, Horacio Rigo que recibieron a numerosas comunas del departamento. En la actividad se entregaron luminarias led y se firmaron nuevos convenios (por un total de 355 unidades de 180 Watts) en el marco del Programa Departamental de Iluminación Led (Pro.Di.Led.)-, financiado con aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores, de la Cámara de Diputados y complementariamente por los Gobiernos locales.
Hoy lunes por la mañana, en el acto que se desarrolló en el Liceo Municipal de San Cristóbal, estuvieron presentes autoridades departamentales, entre ellos se encontraba el presidente comunal de Moises Ville, Gustavo Barceló, quien también recibió un aporte de la Cámara de Senadores de la provincia.
Muchos países cambian la hora cada año. ¿Cómo afecta a las personas? Los motivos detrás de la medida y las consecuencias que puede traer para la salud.
La resolución fue aprobada por unanimidad. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.