UNL capacita a acompañantes del Programa "Nueva Oportunidad"
La propuesta forma parte de un convenio con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano del gobierno provincial. La formación es brindada por un equipo interdisciplinario de docentes. Participan más de 200 personas que se desempeñan como acompañantes.
La Universidad Nacional del Litoral dio inicio a una propuesta de formación para las personas que se desempeñan como acompañantes del “Programa Nueva Oportunidad, Construyendo Comunidad”, dependiente del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia de Santa Fe. Son más de 200 personas de la ciudad de Santa Fe y Recreo las que participan de esta iniciativa que propone brindar herramientas para la tarea de acompañamiento y el abordaje de las diversas problemáticas sociales.
Previo a la presentación del curso, se llevó a cabo en la sede de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales la firma del convenio entre las partes con la presencia del rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) Enrique Mammarella y la Ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia de Santa Fe Victoria Tejeda. Acompañaron este acto, por parte de la UNL, Mariana Boffelli directora de Extensión y el vicedecano de la FCJS Pedro Sánchez Izquierdo. Del gobierno provincial asistieron Ramón Soques, secretario de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales, Sergio Basile secretario de Desarrollo Territorial y Andrea Travaini, directora provincial del Programa Nueva Oportunidad, entre otras autoridades.
"Este convenio que la universidad ha firmado sirve para acompañar una política pública muy importante que tiene la provincia, vamos a formar tutores y acompañar este programa desde la formación con todo el desarollo y experiencia que cuentan los equipos de profesionales y docentes de la universidad". remarcó el rector Mammarella.
Por su parte, la ministra Victoria Tejeda hizo referencia al impacto de este programa. "Estamos muy contentos porque estamos llegando a más de 10.000 jóvenes y es un esfuerzo que hace la provincia -en este caso junto con la universidad- para poder formar a esos acompañantes que cubren ese rol tan importante que es escuchar y después derivar a los distintos estamentos de los gobiernos locales y el gobierno provincial para hacer ese abordaje integral. Esta formación para nosotros es trascendental ya lo hicimos con la Universidad Nacional de Rosario y ahora lo estamos implementando con la Universidad Nacional del Litoral", sostuvo.
Fortalecer vínculos y lazos de convivencia
Este programa provincial pretende reconstruir un sistema de cuidados y acompañamiento de las juventudes en situaciones de vulnerabilidad social y fortalecer los vínculos con sus barrios a fin de afianzar los lazos de convivencia e impulsar sus protagonismos. Una acción que propone un abordaje integral y territorial donde las y los acompañantes son una pieza fundamental para la generación de esas instancias de encuentro, discusión, debate, intercambio y reflexión.
La propuesta formativa se enmarca dentro del Programa de Formación y Capacitación de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UNL y prevé el desarrollo de diversos encuentros y talleres durante dos meses en la sede de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. El equipo docente está integrado por la abogada Judith Galletti, las trabajadoras sociales Luciana Michlig, Lilia Dellac, la psicóloga Lia Bentolila, la politóloga Daniela Soldano y las terapistas ocupacionales Olivia Piccioni y Mirela Sanchez.
“La capacitación es un espacio de construcción colectiva de estrategias que permitan abordar de manera integral los malestares actuales. Dar lugar a la palabra es una manera de expresar el malestar y desde allí, posibilitar la generación de estrategias psicosociales tendientes a un buen vivir. Todos merecemos vivir, pero más aún todos merecemos proyectar un buen vivir” remarcó, Lia Bentolila. coordinadora de la Capacitación.
Te puede interesar
Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.