Actualidad Por: El Departamental12 de septiembre de 2024

Reset: buscan desarrollar un aditivo alimentario con cannabidiol

Se trata del Proyecto Reset, que ganó la convocatoria 2023 del concurso ProyectáBio de la UNL, instancia en la que perfeccionaron su modelo de negocio. Recientemente obtuvieron el segundo lugar en Competencia para Emprendedores Universitarios del Santander.

Reset es un proyecto biotecnológico que busca asistir a la industria para ofrecer innovación en sus productos. Inició su recorrido como un jugo de frutas con cannabidiol, que le daba cierta funcionalidad a la bebida. “Después de ganar la convocatoria de ProyectáBio y con la asistencia de las personas responsables del Programa UNLBio de la Universidad Nacional del Litoral, nos contactamos con investigadores para concretar la idea y hacer este producto. Ahí comenzamos a pensar en un aditivo alimentario para poder incorporarlo a sus productos”, explicó Luciano Schuk, integrante del equipo.

A partir de ese proceso, el primer producto que están desarrollando es un aditivo alimentario que contiene cannabidiol, proveniente de la planta de cannabis y que tiene propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y ayuda a combatir el insomnio, entre otras. 

El equipo está conformado por Luciano Schuk, estudiante de la carrera de Ingeniería Química en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral; Agustín Caspani, estudiante de la Licenciatura en Administración de Empresas en Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Santa Fe; y los investigadores del Instituto de Tecnología de Alimentos (FIQ-Conicet): Flavia Visentini y Adrián Pérez Rubin.

“Actualmente estamos terminando el desarrollo del producto mínimo viable (MVP) y, en paralelo, nos presentamos en la Competencia para Emprendedores Universitarios del Banco Santander para validar nuestra idea y capacitarnos”, precisó Agustín.  

Reconocimientos

Reset ganó la convocatoria 2023 de ProyectáBio, instancia que les sirvió para perfeccionar su modelo de negocio. “Para nosotros esta experiencia fue un antes y un después. Las mentorías y el jurado nos ayudaron a ajustar el proyecto para competir en el mercado”, sostuvo Luciano. 

Recientemente se presentaron a la Competencia para Emprendedores Universitarios del Banco Santander, donde obtuvieron el segundo lugar. "Más allá del premio, esto da visibilidad y validez al proyecto, porque es una convocatoria importante a nivel país. Estamos muy contentos y creemos que también puede impulsar el emprendedurismo universitario", afirmó Agustín.

ProyectáBio

ProyectáBio depende del Programa UNL Bio de la Secretaría de Vinculación Tecnológica e Innovación de la UNL y tiene como objetivo promover la capacidad emprendedora de estudiantes y graduados recientes, para impulsar la creación de ideas proyectos de base bio con impacto productivo, que fomenten el desarrollo de la economía circular, el agregado de valor para la bioeconomía, la sostenibilidad y sustentabilidad.

Se busca cubrir las distintas etapas del ciclo de la innovación: desarrollo, validación e implementación de ideas proyectos y emprendimientos innovadores orientados a poner en valor los recursos bio de la universidad.

Te puede interesar

Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei

El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones

Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre

La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.

Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal

El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.