Continúa hasta el sábado la programación de la XV Bienal de Arte Joven
Hasta el 21 de septiembre se realiza en el Foro Cultural UNL. La Bienal invita a celebrar el día del estudiante en la jornada de cierre con la consigna de defender el arte, la cultura y la universidad pública. Todo el detalle en www.unl.edu.ar/bienal
La XV Bienal de Arte Joven de la Universidad Nacional del Litoral se ha instalado en la ciudad y se consolida como el espacio de encuentro y expresión artística de las y los jóvenes de toda la región. Las 222 obras y producciones son presentadas en cada una de las seis jornadas previstas para esta edición.
Desde la inauguración, el público acompañó la propuesta colmando las diferentes salas del Foro Cultural UNL (9 de julio 2150) y la jornada se cierre será el sábado 21 de septiembre, a partir de las 15, celebrando también ese día el Día del Estudiante. El domingo 22 a las 18, se realizará la entrega de premios también en el Foro Cultural.
Semana a pura Bienal
La intervención “Caja de Resonancia” a cargo de Eugenia Suarez, Lucio Paolucci y Federico Fontana dejó inaugurada la XV Bienal con una performance que contó con elementos visuales, lumínicos y sonoros que se pudo disfrutar desde la calle. Luego, se pudo recorrer la muestra permanente de visuales junto con la apertura de la programación de Música en la Sala Saer.
Desde el martes 17, las jornadas iniciaron a las 15 hs con una programación de los diferentes campos de expresión en las diferentes salas que cuenta el espacio del Foro Cultural. El campo de letras transcurre en la Biblioteca Pública Gálvez, el campo de audiovisuales y música en la sala Saer y las obras Escénicas en la sala Maggi. A su vez, se presentarán producciones híbridas en el Hall Museo Histórico, la Sala Cello y la Sala Lab.
En cada jornada, hay espacios de bares con servicio de comida y bebidas brindado por distintos emprendimientos, con una diversidad que incluye productos salados y dulces, veganos y sin gluten. Quiero Pastini, Amarillo Pastel, Mac Veggies, Mixtura y la Federación Universitaria del Litoral (FUL).
Cierre de la Bienal
El sábado 21 de septiembre se celebra el día del estudiante en la jornada de cierre de la XV Bienal de Arte Joven con la consigna de defender el arte, la cultura y la universidad pública. Desde las 15, se podrá seguir disfrutando de la programación de los campos de Música, Letras y producciones Híbridas a la que se suman emprendedores locales que ofrecerán sus productos y realizarán espacios abiertos para crear y experimentar.
Hasta las 19 en la sala Cello habrá tres espacios de creación: “Tuti.Motion” un taller al paso de stop motion a cargo de Tuti Nuñez, “Serigrafía de posters” a cargo de Gota Prints y “Pasquín libre” un poema collage repentista con textos de Tumbergencia a cargo de Barrett Comunidad Editorial.
En la Biblioteca Gálvez a partir de las 17:00 hs. se convoca a dos actividades: “Pañuelos Poéticos” junto a Abracuentos Libroteca Ambulante quienes invitan a crear pañuelos en defensa de la educación pública y la cultura; y “Pequeña Enciclopedia Urbana” un taller de lectura y cartografía lúdica a partir del libro de Santiago Venturini, a cargo de Ediciones UNL.
En simultáneo, la Sala Maggi se convertirá en un gran espacio de experimentación artística hasta las 22.00 hs. Las propuestas para participar son: “Ilustración en pequeñas cerámicas” a cargo de Vulkano, “Micro-fanzines al paso” junto a Hello Books, “Primavera tipográfica” para experimentar con tipos móviles a cargo del Museo Histórico de la UNL, “Retazos con historias” de 30-J Diseños que propone armar señaladores de telas, “Bordando Insurgencia” donde Chaucha y palitos invita a bordar pines y “Ancestral batik” para teñir telas junto al emprendimiento Giusseppina.
Finalmente, el domingo 22 de septiembre concluirá la Bienal de Arte Joven 2024 con un acto de cierre en el que se realizará la entrega de premios y menciones a las producciones ganadoras. Será en la Sala Saer desde las 18.
Te puede interesar
Lazos 2025: Avellaneda fortalece el intercambio educativo y cultural con Italia
Ayer 7 de julio, en el Centro Cultural Municipal, el Intendente Gonzalo Braidot recibió a los 12 adolescentes italianos que llegaron a Avellaneda para participar del Proyecto Lazos 2025, una propuesta de intercambio cultural que, desde hace una década, une a jóvenes de Italia con familias de la comunidad.
Julián Macedo y Laura Brunetti en el ciclo "Profesores del ISM"
Hoy jueves a las 20 se realizará en la Biblioteca Gálvez del Foro Cultural UNL el tercer concierto de una nueva edición de este tradicional ciclo que propone durante todo el año presentaciones de docentes de la casa.
Se estrenó la 21º Comedia UNL: memoria, ficción y emoción en escena
La Comedia UNL estrenó su 21ª obra, “Ha, cuando se corre la bruma”, una propuesta de ciencia ficción que reflexiona sobre la memoria y la identidad en un mundo donde todo se reinicia cada día. Funciones los sábados en la sala Maggi del Foro Cultural UNL.
Concierto del Coro UNL rumbo a su 50 aniversario
Bajo el título "Para Siempre" el Coro UNL brindará un concierto el sábado 17 de mayo en el Foro Cultural UNL Da inicio a una agenda de propuestas para celebrar sus 50 años de historia.
Ediciones UNL y el Ministerio de Cultura fortalecen a las bibliotecas populares
En el marco de una acción conjunta ya se realizaron donaciones a más de 70 bibliotecas populares de la provincia. Además, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se entregarán ejemplares de las Obras Completas de Nicasio Oroño, editadas por la UNL.