Continúa hasta el sábado la programación de la XV Bienal de Arte Joven

Hasta el 21 de septiembre se realiza en el Foro Cultural UNL. La Bienal invita a celebrar el día del estudiante en la jornada de cierre con la consigna de defender el arte, la cultura y la universidad pública. Todo el detalle en www.unl.edu.ar/bienal

Mas Secciones - Cultura20 de septiembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
B4s_089

La XV Bienal de Arte Joven de la Universidad Nacional del Litoral se ha instalado en la ciudad y se consolida como el espacio de encuentro y expresión artística de las y los jóvenes de toda la región. Las 222 obras y producciones son presentadas en cada una de las seis jornadas previstas para esta edición.

Desde la inauguración, el público acompañó la propuesta colmando las diferentes salas del Foro Cultural UNL (9 de julio 2150) y la jornada se cierre será el sábado 21 de septiembre, a partir de las 15, celebrando también ese día el Día del Estudiante. El domingo 22 a las 18, se realizará la entrega de premios también en el Foro Cultural. 

Semana a pura Bienal

La intervención “Caja de Resonancia”  a cargo de Eugenia Suarez, Lucio Paolucci y Federico Fontana dejó inaugurada la XV Bienal  con una performance que contó con elementos visuales, lumínicos y sonoros que se pudo disfrutar desde la calle. Luego, se pudo recorrer la muestra permanente de visuales junto con la apertura de la programación de Música en la Sala Saer. 

Desde el martes 17, las jornadas iniciaron a las 15 hs con una programación de los diferentes campos de expresión en las diferentes salas que cuenta el espacio del Foro Cultural. El campo de letras transcurre en la Biblioteca Pública Gálvez, el campo de audiovisuales y música en la sala Saer y las obras Escénicas en la sala Maggi. A su vez, se presentarán producciones híbridas en el Hall Museo Histórico, la Sala Cello y la Sala Lab.

En cada jornada, hay espacios de bares con servicio de comida y bebidas brindado por distintos emprendimientos, con una diversidad que incluye productos salados y dulces, veganos y sin gluten. Quiero Pastini, Amarillo Pastel, Mac Veggies, Mixtura y la Federación Universitaria del Litoral (FUL). 

DSC04496 (1)

Cierre de la Bienal

El sábado 21 de septiembre se celebra el día del estudiante en la jornada de cierre de la XV Bienal de Arte Joven con la consigna de defender el arte, la cultura y la universidad pública. Desde las 15, se podrá seguir disfrutando de la programación de los campos de Música, Letras y producciones Híbridas a la que se suman emprendedores locales que ofrecerán sus productos y realizarán espacios abiertos para crear y experimentar. 

Hasta las 19 en la sala Cello habrá tres espacios de creación: “Tuti.Motion” un taller al paso de stop motion a cargo de Tuti Nuñez, “Serigrafía de posters” a cargo de Gota Prints y “Pasquín libre” un poema collage repentista con textos de Tumbergencia a cargo de Barrett Comunidad Editorial. 

En la Biblioteca Gálvez a partir de las 17:00 hs. se convoca a dos actividades: “Pañuelos Poéticos” junto a Abracuentos Libroteca Ambulante quienes invitan a crear pañuelos en defensa de la educación pública y la cultura; y “Pequeña Enciclopedia Urbana” un taller de lectura y cartografía lúdica a partir del libro de Santiago Venturini, a cargo de Ediciones UNL.

En simultáneo, la Sala Maggi se convertirá en un gran espacio de experimentación artística hasta las 22.00 hs. Las propuestas para participar son: “Ilustración en pequeñas cerámicas” a cargo de Vulkano, “Micro-fanzines al paso” junto a Hello Books, “Primavera tipográfica” para experimentar con tipos móviles a cargo del Museo Histórico de la UNL,  “Retazos con historias” de 30-J Diseños que propone armar señaladores de telas, “Bordando Insurgencia” donde Chaucha y palitos invita a bordar pines y “Ancestral batik” para teñir telas junto al emprendimiento Giusseppina. 

Finalmente, el domingo 22 de septiembre concluirá la Bienal de Arte Joven 2024 con un acto de cierre en el que se realizará la entrega de premios y menciones a las producciones ganadoras. Será en la Sala Saer desde las 18.

Te puede interesar
Coro006_vga

El Coro de la UNL celebra 50 años de historia

El Departamental
Mas Secciones - Cultura11 de noviembre de 2025

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

mail

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"

El Departamental
Mas Secciones - Cultura16 de octubre de 2025

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias