Programa Eureka: jóvenes de toda la provincia presentaron más de 900 ideas para transformar sus comunidades
Está dirigido a jóvenes de entre 15 y 29 años de edad. En una segunda etapa se seleccionarán 514 iniciativas, con el propósito de impulsar la participación ciudadana juvenil, enfocándose en vínculos sanos y de cohesión comunitaria.
La Dirección Provincial de Juventudes, perteneciente al Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, recibió 903 proyectos dentro del programa Eureka: Ideas que Transforman, de los que se seleccionarán 514 iniciativas innovadoras con el objetivo de fomentar la participación ciudadana de las y los jóvenes, a través de proyectos territoriales que promuevan el desarrollo personal y colectivo.
Gastón Noyjovich, director Provincial de Juventudes, señaló que “con la presentación de estos proyectos de integración socio juvenil, queremos que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio generando un impacto positivo en sus comunidades”.
El objetivo principal del programa Eureka es impulsar la participación ciudadana juvenil. Los proyectos deben contribuir a la prevención de situaciones violentas y conflictivas, enfocándose en el fortalecimiento de vínculos sanos y la cohesión comunitaria.
Está dirigido a jóvenes entre 15 y 29 años de edad, residentes en la provincia de Santa Fe. Las propuestas deben estar compuestas por grupos de 3 a 6 integrantes, pudiendo ser tanto organizaciones legalmente constituidas como grupos informales.
Eureka cuenta con 5 ejes temáticos: Lazos y ciudadanía, Integración socio juvenil, Expresiones sociales, culturales y artísticas, Innovación tecnológica y digital, y Bienestar joven.
Participación
Del total de los proyectos, 150 pertenecen al departamento La Capital, 298 al departamento Rosario, 79 a General López y 90 a General Obligado.
Además, en el departamento Vera se inscribieron 48 proyectos, 41 en Constitución, 36 corresponden a Castellanos, 31 en el departamento San Cristóbal, 29 en el departamento San Martín, 19 a San Lorenzo, a los que se suman los 18 proyectos del departamento San Jerónimo.
Por último, cabe destacar que el departamento Iriondo fue el de menor inscripción con dos proyectos, seguido de San Justo con cuatro, Belgrano con cinco, y San Javier con nueve, En tanto, el departamento Caseros presentó 12, en 9 de Julio 15 y finalmente 16 en Las Colonias.
Por otra parte, desglosando por ejes, cabe destacar que dentro de Lazos y Ciudadanía se presentaron 167 proyectos, por el lado de Integración socio juvenil 195, y sobre Expresiones Sociales, Culturales y Artísticas un total de 311. Además, para el eje Innovación Tecnológica y Digital, se inscribieron 74 proyectos y en Bienestar Joven un total de 156.
Te puede interesar
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.