
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Está dirigido a jóvenes de entre 15 y 29 años de edad. En una segunda etapa se seleccionarán 514 iniciativas, con el propósito de impulsar la participación ciudadana juvenil, enfocándose en vínculos sanos y de cohesión comunitaria.
Actualidad23 de septiembre de 2024
El Departamental
La Dirección Provincial de Juventudes, perteneciente al Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, recibió 903 proyectos dentro del programa Eureka: Ideas que Transforman, de los que se seleccionarán 514 iniciativas innovadoras con el objetivo de fomentar la participación ciudadana de las y los jóvenes, a través de proyectos territoriales que promuevan el desarrollo personal y colectivo.
Gastón Noyjovich, director Provincial de Juventudes, señaló que “con la presentación de estos proyectos de integración socio juvenil, queremos que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio generando un impacto positivo en sus comunidades”.
El objetivo principal del programa Eureka es impulsar la participación ciudadana juvenil. Los proyectos deben contribuir a la prevención de situaciones violentas y conflictivas, enfocándose en el fortalecimiento de vínculos sanos y la cohesión comunitaria.
Está dirigido a jóvenes entre 15 y 29 años de edad, residentes en la provincia de Santa Fe. Las propuestas deben estar compuestas por grupos de 3 a 6 integrantes, pudiendo ser tanto organizaciones legalmente constituidas como grupos informales.
Eureka cuenta con 5 ejes temáticos: Lazos y ciudadanía, Integración socio juvenil, Expresiones sociales, culturales y artísticas, Innovación tecnológica y digital, y Bienestar joven.
Participación
Del total de los proyectos, 150 pertenecen al departamento La Capital, 298 al departamento Rosario, 79 a General López y 90 a General Obligado.
Además, en el departamento Vera se inscribieron 48 proyectos, 41 en Constitución, 36 corresponden a Castellanos, 31 en el departamento San Cristóbal, 29 en el departamento San Martín, 19 a San Lorenzo, a los que se suman los 18 proyectos del departamento San Jerónimo.
Por último, cabe destacar que el departamento Iriondo fue el de menor inscripción con dos proyectos, seguido de San Justo con cuatro, Belgrano con cinco, y San Javier con nueve, En tanto, el departamento Caseros presentó 12, en 9 de Julio 15 y finalmente 16 en Las Colonias.
Por otra parte, desglosando por ejes, cabe destacar que dentro de Lazos y Ciudadanía se presentaron 167 proyectos, por el lado de Integración socio juvenil 195, y sobre Expresiones Sociales, Culturales y Artísticas un total de 311. Además, para el eje Innovación Tecnológica y Digital, se inscribieron 74 proyectos y en Bienestar Joven un total de 156.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.