Actualidad Por: El Departamental27 de septiembre de 2024

Crean Bolsa de Trabajo para personas con certificación de competencias UNL

Se trata de un banco de datos de acceso público en el que se publican las personas certificadas por la UNL a través del Programa de Certificación de Competencias Laborales.

La Universidad Nacional del Litoral creó la Bolsa de Trabajos para personas certificadas bajo su Programa de Certificación de Competencias Laborales.

Se trata de un banco de datos de acceso público en el que se incluyen a las personas competentes para los puestos laborales luego de haber pasado por la evaluación y certificación de la UNL y está disponible en https://www.unl.edu.ar/competenciaslaborales/bolsadetrabajo/

Este espacio que busca contribuir con la misión social de la UNL y brinda la posibilidad de contactarse con las personas que ofrecen competencias laborales en roles específicos. Está destinada al público general interesado en contratar servicios y a empresas que se encuentran en búsqueda de personal.

“Esta iniciativa se trata precisamente de generar un espacio que implica hacer pública todas las personas que pasaron por las instancias de evaluación del Programa de Certificación de competencias. Queremos darle visibilidad a la gente que ha logrado la competencia en diferentes roles laborales, es de acceso público, para todas las personas en general y las empresas puedan acceder a estos listados de personas que la universidad certificó”, explicó Rossana Ingaramo, directora de la Unidad de Certificación de Competencias de la UNL.

Por el momento, son cuatro los roles que se han abordado dentro del Programa de Certificaciones de Competencias Laborales y la Bolsa de Trabajo. Se trata de los roles en Costura Textil Básica, Corte y Confección, Pintor de Obra Básico y Mozo Nivel Básico. “Vamos a ir incorporando nuevas competencias, como por ejemplo el rol de Soldador por arco revestido, por lo que esta bolsa se va a ir agrandando”, aclaró Ingaramo.

Sobre el Programa de Certificación

A través del Programa de Certificación de Competencias Laborales, la universidad evalúa y otorga un certificado a aquellas personas que demuestren los saberes básicos para cumplir determinados trabajos. Se trata de un reconocimiento formal de las competencias laborales. El objetivo del programa es promover y reconocer el aprendizaje y la experiencia adquirida a lo largo de su vida, validando el conocimiento, las capacidades y las competencias en oficios.

Luego de realizar la evaluación, los participantes pueden obtener un certificado emitido por la UNL e integrar el Banco de Datos. Esta herramienta también facilita sus oportunidades laborales a través del empleo normalizado, de emprendimientos que tiendan al autoempleo y nuevas formas innovadoras de sustentabilidad económica de las personas.

Te puede interesar

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.