El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha del 2 de octubre
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral adhirió por unanimidad en la sesión de ayer a la declaración del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) “Para seguir siendo una nación. Sí al financiamiento universitario” del pasado 24 de septiembre y a la Marcha en Defensa de la Educación y la Universidad Pública Argentina que se llevará a cabo en todo el país el próximo 2 de octubre, y en la ciudad de Santa Fe se concentrará a las 17.30 en el Rectorado de la UNL.
En su manifestación, el cuerpo hizo propia la declaración del CIN que expresa su “profunda preocupación por la situación actual del sistema científico y universitario de nuestro país” y que destaca la manera en que la falta de financiamiento, el hostigamiento continuo y la desjerarquización “han colocado a las universidades públicas y al sistema de ciencia y tecnología al límite de sus capacidades”.
Asimismo, la resolución del Consejo Superior de la UNL manifiesta que “es particularmente alarmante la situación salarial del personal docente y no docente, con más del 70% percibiendo salarios por debajo de la línea de pobreza” y que la reciente aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario en el Congreso había generado “una esperanza”, al garantizar la previsibilidad presupuestaria para lo que resta del año, “pero esa esperanza se ha visto empañada ante la posible decisión del Gobierno Nacional de vetar dicha ley”. También sostiene que el proyecto de presupuesto 2025 enviado al Congreso “agrava aún más el panorama, con un nivel de asignación presupuestaria que dista enormemente de las necesidades planteadas por el CIN”.
Finalmente, la resolución cita al comunicado del CIN solicitando al Presidente de la Nación que “no vete la Ley de Financiamiento Universitario 2024 y que reconsidere el proyecto de presupuesto 2025”, a los legisladores nacionales que “sostengan la Ley de Financiamiento Universitario en caso de veto, e introduzcan modificaciones al presupuesto 2025 para garantizar el funcionamiento del sistema universitario y científico”, agradece a la sociedad por su “apoyo histórico a la universidad pública y se le convoca nuevamente a manifestarse en defensa de la educación pública y gratuita, motor de movilidad social y desarrollo”.
En la ciudad de Santa Fe, la concentración será a las 17.30 en el Rectorado de la UNL (Bv. Pellegrini 2750) y se realizará una movilización hacia a Pedro Vittori y Bv. donde se llevará a cabo la lectura del documento nacional elaborado por el CIN, los gremios docente y no docente y la FUA.
Te puede interesar
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
El Gobierno Provincial autorizó la utilización de radares sobre RP N°2 -jurisdicción San Cristóbal-
"En el marco de un ambicioso Plan Integral de Seguridad Vial en la ciudad de San Cristóbal, que contempla una inversión histórica".
Hasta el viernes los docentes tienen tiempo de completar la declaración jurada para no perder el presentismo
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Informaron el pago a las autoridades comiciales de las elecciones provinciales del 13 de abril
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 29.495 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y PASO municipales y comunales.