El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha del 2 de octubre

El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral adhirió por unanimidad en la sesión de ayer a la declaración del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) “Para seguir siendo una nación. Sí al financiamiento universitario” del pasado 24 de septiembre y a la Marcha en Defensa de la Educación y la Universidad Pública Argentina que se llevará a cabo en todo el país el próximo 2 de octubre, y en la ciudad de Santa Fe se concentrará a las 17.30 en el Rectorado de la UNL.

Actualidad01 de octubre de 2024El DepartamentalEl Departamental
WhatsApp Image 2024-09-27 at 11.55.55 AM

En su manifestación, el cuerpo hizo propia la declaración del CIN que expresa su “profunda preocupación por la situación actual del sistema científico y universitario de nuestro país” y que destaca la manera en que la falta de financiamiento, el hostigamiento continuo y la desjerarquización “han colocado a las universidades públicas y al sistema de ciencia y tecnología al límite de sus capacidades”.

Asimismo, la resolución del Consejo Superior de la UNL manifiesta que “es particularmente alarmante la situación salarial del personal docente y no docente, con más del 70% percibiendo salarios por debajo de la línea de pobreza” y que la reciente aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario en el Congreso había generado “una esperanza”, al garantizar la previsibilidad presupuestaria para lo que resta del año, “pero esa esperanza se ha visto empañada ante la posible decisión del Gobierno Nacional de vetar dicha ley”. También sostiene que el proyecto de presupuesto 2025 enviado al Congreso “agrava aún más el panorama, con un nivel de asignación presupuestaria que dista enormemente de las necesidades planteadas por el CIN”.

Finalmente, la resolución cita al comunicado del CIN solicitando al Presidente de la Nación que “no vete la Ley de Financiamiento Universitario 2024 y que reconsidere el proyecto de presupuesto 2025”, a los legisladores nacionales que “sostengan la Ley de Financiamiento Universitario en caso de veto, e introduzcan modificaciones al presupuesto 2025 para garantizar el funcionamiento del sistema universitario y científico”, agradece a la sociedad por su “apoyo histórico a la universidad pública y se le convoca nuevamente a manifestarse en defensa de la educación pública y gratuita, motor de movilidad social y desarrollo”.

En la ciudad de Santa Fe, la concentración será a las 17.30 en el Rectorado de la UNL (Bv. Pellegrini 2750) y se realizará una movilización hacia a Pedro Vittori y Bv. donde se llevará a cabo la lectura del documento nacional elaborado por el CIN, los gremios docente y no docente y la FUA.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias