Amsafe rechazó la propuesta en paritaria y llevará adelante jornadas de protesta
El gremio Amsafe exige una nueva propuesta salarial por parte del gobierno provincial.
La Asamblea Provincial de Amsafe definió por amplísima mayoría, con el voto de más de 21.789 afiliados, de los cuales 20.395 fueron por el rechazo de la propuesta que hizo el Gobierno de la provincia en el ámbito de la paritaria docente.
En la resolución se subrayó, entre otros temas, que dicha propuesta es totalmente insuficiente y no compensa la pérdida salarial frente a la inflación, que los compañeros y compañeras jubilados no cobrarían el aumento simultáneamente con los activos y que no resuelve los temas pendientes, como el incumplimiento del acta paritaria que establecía la convocatoria a traslado y concurso en IPE.
Además:
* El incumplimiento de la paritaria salarial 2023
* La pérdida de salario frente a la inflación
* El descuento de los días de paro
* La inconstitucionalidad de la Reforma Previsional
* Las decisiones unilaterales del Ministerio de Educación en temas que corresponden al ámbito paritario
* La falta de respuesta por parte del Ministerio de Trabajo a las presentaciones referidas a descuentos de días de paro y “premio de asistencia”
* El “Premio a la asistencia perfecta” que exigimos urgente derogación.
* El desconocimiento del amparo referido a impuesto a las ganancias obtenido por CTERA, que fue debidamente comunicado al Ministerio de Educación y a la Caja de Jubilaciones.
* Los problemas con auditorías y juntas médicas
* Que se rechazan sistemática e injustificadamente solicitudes de reconocimiento de Accidentes de trabajo y enfermedad profesional.
* La discriminación a secretarios, pro secretarios, bibliotecarios, preceptores y compañeros y compañeras en tareas diferentes
* La estigmatización constante a la docencia
* Las problemáticas referidas al funcionamiento de IAPOS, cortes de prestaciones, aumentos que no condicen con el salario, discriminación a afiliados del interior, etc.
Con esta resolución queda claramente establecida la posición de las trabajadoras y los trabajadores de la educación nucleados en Amsafe que en en las jornadas definidas para el 15 y 23 de octubre darán una muestra más de contundencia en las escuelas y en la calle diciéndole al Gobierno: "Ni un paso atrás".
Te puede interesar
Elecciones en Amsafe: Rodrigo Alonso logró un contundente triunfo y continuará al frente del gremio docente
El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.
Este miércoles los docentes de Amsafe renuevan la conducción provincial
Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.
El plenario de Secretarios Generales resolvió aceptar la oferta salarial por los meses de abril, mayo y junio
En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.
Participación de Festram en reunión con Convencionales Constituyentes
El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.
Amsafe realizó una concentración frente a la Regional IX en San Cristóbal
Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.
Sin acuerdo plenario de Festram resolvió paro de actividades para el viernes 16 mayo
En la fecha se dio una nueva reunión de la Mesa Paritaria del sector. Ante la imposibilidad de avances en la negociación salarial el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió un PARO total de actividades para el día viernes 16 del corriente, cuya modalidad será dispuesta por cada Sindicato en su jurisdicción.