Actualidad Por: El Departamental16 de octubre de 2024

El agro sonríe por un rato: las lluvias siguen beneficiando a la región núcleo

Los registros de los últimos días prácticamente igualaron la mitad de las lluvias de octubre. El pronóstico para los próximos días anticipa más inestabilidad.

Las lluvias continuaron en la región núcleo, aportando agua a zonas que habían quedado rezagadas durante el fin de semana. Cristian Russo, jefe de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Rosario, destacó que “el patrón de esta vez privilegió a dos zonas que habían quedado por fuera de las lluvias del fin de semana. Esta vez, la ‘frazada’ llegó a los extremos”, mencionó, haciendo alusión a cómo las precipitaciones alcanzaron áreas clave que anteriormente no habían recibido el mismo beneficio.

El reporte climático muestra que en Rufino se registraron 32 milímetros, sumando agua a un área que estaba desprovista. Asimismo, el norte de Buenos Aires recibió entre 10 y 15 milímetros, luego de haber quedado prácticamente sin lluvias en el primer evento. También el noroeste de la región acumuló hasta 24 milímetros, mientras que en el resto de la región núcleo las precipitaciones sumaron entre 5 y 15 milímetros adicionales.

Russo subrayó que, con estas lluvias, “este evento ya dejó prácticamente la mitad de las lluvias de octubre”, un dato clave para los productores que dependen del agua para avanzar en las siembras de soja y maíz, y para mantener el trigo en condiciones óptimas. Aunque los acumulados son desiguales, con zonas que alcanzan los 90 milímetros y otras que apenas llegan a 15 o 20, “no podemos dejar de subrayar la importancia de este evento en lo que es volumen de agua para la región”, comentó.

Además, el pronóstico para los próximos días anticipa más inestabilidad, con nuevas lluvias posibles para el jueves, lo que mantiene el optimismo entre los productores. “Este evento sigue generando buenas noticias”, concluyó Russo.

Te puede interesar

ULTIMO MOMENTO: Rechazaron el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y dos abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado. El Gobierno había anunciado esta mañana que estaba analizando un aumento en las prestaciones.

Es de Funes, tiene 12 años y ya cursa en la universidad: la historia de Lara Ghione

Tiene un diagnóstico de Alta Capacidad y desafía las convenciones educativas y sociales. Estudia una diplomatura de Community Manager a distancia en la UAI

La Caja de Jubilaciones debe ser intransferible a otras jurisdicciones y con un régimen de reparto “asistido”

El Texto propuesto por la Ley 14.384, que habilitó la Reforma Constitucional, en su Artículo 21 propone: “Establecer que las jubilaciones y pensiones de los empleados públicos provinciales sean atendidas por medio de un régimen público de reparto basado en la solidaridad, a cargo de una institución del Estado provincial de carácter intransferible a otras jurisdicciones.” En el dictamen de Comisión conocido en el día de ayer, no se establece explícitamente la intransferencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones a otras Jurisdicciones.

FESTRAM recibió ofertas salarial de los intendentes

En el día de la fecha se reunieron los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales con los paritarios de FESTRAM - Ley 9996 - para continuar con la negociación salarial del presente año. Las autoridades de Municipios y Comunas trasladaron una propuesta salarial por el plazo de 6 meses, con un porcentaje total de 7%, distribuido en 1,5 % en julio, 1,5% en agosto, 1% en septiembre, 1% en octubre, 1% en noviembre y 1% en diciembre. FESTRAM realizará un Plenario de Secretarios Generales a fin de resolver con la totalidad de los representantes de Sindicatos de base sobre el esquema salarial ofrecido. Dicho Plenario se realizará el Lunes 25 de Agosto.

La Secretaría Electoral informa el pago a las autoridades de mesa de las elecciones del 29 de junio

Será a partir del jueves 21 de agosto a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 28.679 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales Municipales y Comunales.

El gobierno confirmó que pagará el aumento docente por planilla complementaria y que "la paritaria es un asunto terminado"

Luego del no a la propuesta oficial, el ministro de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe, Fabián Bastia aseguró que la paritaria docente no se reabrirá.