
La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En la ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.



La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En la ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó el estado de las rutas de Santa Fe, este lunes 1º de septiembre, tras los anegamientos por la lluvia.

Desde la Bolsa de Comercio de Santa Fe aseguraron que "desde la Ruta 70 hacia el norte las últimas lluvias no revertirán las condiciones de sequía en los cultivos".

Los indicadores sobre La Niña reflejaron que los océanos están más calientes y el nivel de lluvias se mantendría durante diciembre.

Los acumulados de lluvia de los últimos días, superando los 100 mm hizo que el promedio mensual se supere, según el registro de la Fich-UNL.

Se espera que se haga sentir a partir de diciembre con lluvias más escasas. La probabilidad del fenómeno es del 60%.

Las precipitaciones llegaron el miércoles por la noche y continuaron hasta la madrugada. En algunas localidades hubo caída de granizo pero sin complicaciones. En la ciudad de San Cristóbal se registraron 26 mm.

Los registros de los últimos días prácticamente igualaron la mitad de las lluvias de octubre. El pronóstico para los próximos días anticipa más inestabilidad.

Los meteorólogos confirman que las precipitaciones pronosticadas para estos días ayudarán a nutrir las capas superficiales del suelo, que son las más afectadas por la sequía.

Se reunió este jueves, por iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo, una Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria. Además se examinaron políticas para acompañar a productores que sufrieron precipitaciones abundantes en el departamento Rosario y a quienes padecieron sequía en los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio.

Los pronósticos climáticos para el verano proyectan un panorama de precipitaciones y temperaturas superiores a las normales en el norte de Santa Fe y la región del NEA. Frente a este panorama, desde el INTA Reconquista destacan la necesidad de invertir en la infraestructura necesaria para el buen funcionamiento de los sistemas de captación, almacenamiento y distribución de agua. Las claves para aprovechar al máximo la situación climática favorable y asegurar este recurso tan escaso.

El Niño trajo intensas lluvias y tormentas en las últimas horas, motivo por el cual las autoridades se reúnen para analizar la emergencia hídrica.

La ciudad se ve afectada por lluvias intensas. Hay cortes de luz y del servicio telefónico. Se registra el rebalse de la red cloacal.

La lluvia llegó durante la noche del martes y madrugada del miércoles. En algunos lugares la tormenta fue intensa.

Se llevó a cabo un encuentro interinstitucional en el que se acordaron acciones con el objetivo de controlar la situación en el territorio provincial.

La Bolsa de Rosario pronostica que esta semana se esperan lluvias “muy importantes” en la región núcleo. Hasta la semana pasada, las fotos para las intenciones de trigo mostraban una caída en la siembra del 50% con respecto a la siembra del año pasado.

Así lo explicaron desde el Instituto Nacional del Agua (INA). Los hidrólogos observan un contexto de abundantes lluvias y crecida de los ríos de la cuenca del Plata.

En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.