
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Desde la Bolsa de Comercio de Santa Fe aseguraron que "desde la Ruta 70 hacia el norte las últimas lluvias no revertirán las condiciones de sequía en los cultivos".
Actualidad05 de marzo de 2025
El Departamental
El escenario de lluvias presentado en las últimas semanas en el centro sur de la provincia de Santa Fe no fue tal en el caso del norte del territorio santafesino. Miles de productores sufren las consecuencias de una sequía prolongada que ya obligó a decretar la emergencia agropecuaria en el marco de la falta de precipitaciones.
Desde la Bolsa de Comercio de Santa Fe trazaron un escenario que divide la provincia en dos en un límite imaginario trazado entre la Autovía 19 y la Ruta 70. Desde estos corredores hacia el sur, las lluvias llegaron hace semanas y beneficiaron en gran medida a los cultivos, situación opuesta hacia el norte, donde recién llovió en la última semana y no alcanzará a revertir la condición de sequía.
Distintos escenarios en el norte y en el centro/sur
En diálogo con LT10, el director de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, Rubén Walter, trazó estos distintos escenarios en la provincia: "Terminando la campaña de cosecha gruesa con lo que es soja, maíz y girasol hacia el mes de diciembre, había lluvias cada unos siete, ocho o 10 días con distinta distribución geográfica de las mismas".
"Comenzamos 2025 con ausencia total de precipitaciones sumado a elevadas temperaturas y regímenes térmicos que provocaron cierto estrés. A principios de febrero comenzaron a registrarse nuevamente lluvias y comenzaron a manifestarse mayor cantidad de milimetrajes en el sur de la provincia", continuó.
Con la llegada de la segunda quincena de febrero, el especialista afirmó que "se empezó a notar en el centro de la provincia con los departamentos Castellanos, Las Colonias y La Capital una mayor cantidad de milimetraje. En esta última semana que transcurrió se comenzó a ver mayor cantidad de milimetraje en toda la provincia incluyendo departamentos del norte".
"Esta distribución y corrimiento de fechas con lluvias dio lugar a que a los cultivos los encuentre en diferentes estados fenológicos y algunos se vieran beneficiados con lluvias en el momento oportuno y otros se vean perjudicados al haber llegado en un momento en el que no se puede revertir la situación de esta campaña", manifestó Walter.
Línea imaginaria desde la Ruta 70
En este sentido, el experto trazó una "línea imaginaria" sobre la Autovía 19 hacia el sur, "tomando todos los departamentos desde este punto hacia el sur de la provincia e identificando esta zona como la parte que fue beneficiada en ese nuevo régimen de precipitaciones en la etapa fenológica que corresponde al período de floración y el actual que es el período de llenado de granos." Con esto se definen los quintales y las toneladas de granos que se cosechen.
Desde la autovía 19 hasta la Ruta 70 es donde comenzaron a disminuir estos milimetrajes, teniendo en cuenta que desde la Ruta 70 hacia el norte que abarca el norte de Las Colonias, norte de Castellanos, La Capital, San Cristóbal, 9 de Julio, San Justo, San Javier, Garay y General Obligado. "Es donde se verá marcado el mayor impacto", advirtió Walter, indicando que "las lluvias llegaron en la última semana pero con un cultivo de muy poca altura, poca cantidad de flores y se verá su consecuencia en el rinde final de los cultivos".

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.