Cuáles son los departamentos más afectados de la provincia por las intensas lluvias

El Niño trajo intensas lluvias y tormentas en las últimas horas, motivo por el cual las autoridades se reúnen para analizar la emergencia hídrica.

Mas Secciones - Sociedad18 de diciembre de 2023El DepartamentalEl Departamental
trebolinundado.jpg_1756841869
El Trébol

Este domingo por la tarde el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro tuvo un encuentro con su equipo y varios intendentes donde analizó el fenómeno de El Niño y la emergencia hídrica que desencadenó. Tras esa reunión y con las intensas lluvias que se dieron en las últimas horas, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo explicó cuáles son los departamentos más afectos y qué medidas se llevan adelante.
 
"Unos 25 días antes de iniciar la gestión sabíamos del fenómeno de El Niño, que lo íbamos a tener presente durante diciembre y es por eso que Pullaro convocó a todos los equipos de trabajo que habían participado en su gestión para generar todo un esquema, un protocolo y diagramando una gestión de cercanía. Desde el martes teníamos un fenómeno de tormentas y lluvias en distintos lugares de la provincia, comenzó en El Trébol, una localidad del departamento San Martín, con lluvias superiores a los 230 ml 70% del ejido urbano inundado. Le siguió Villa Ocampo, donde hubo más de 320 ml", detalló Escajadillo este lunes por la mañana en conferencia de prensa, donde estuvo acompañado por los intendentes de las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé.

El encargado de Protección Civil de la provincia, remarcó: "Con El Niño, seguimos acompañando a todos los municipios y comunas, no solamente en asistencia en cuanto a lo social y salud, sino también en equipamiento e infraestructura y todo lo que sea necesario para minimizar los efectos del fenómeno".

"Hubo una alerta meteorológica a corto plazo por lluvias y tormentas fuertes para el departamento Garay, La Capital, San Justo, San Cristóbal, San Javier, San Jerónimo y Las Colonias", indicó.

Te puede interesar
Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias