Bastia, sobre la reunión de gobernadores y la nueva Región Litoral: "Podemos ser un polo contra el centralismo"
Este miércoles habrá una reunión de los gobernadores de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones en La Redonda.
El ministro de Gobierno provincial, Fabian Bastia, se expresó este miércoles sobre el cierre de paritarias con casi todos los acuerdos cerrados, excepto docentes públicos, además de lo que será la reunión de gobernadores que conformarán la nueva Región Litoral con sede en La Redonda.
Del encuentro participarán los gobernadores de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones, con el objetivo de acordar una agenda común y ser "un polo contra el centralismo de Buenos Aires", según expresó Bastia.
Consultado por esto y en diálogo con LT10, Bastia expresó: "Las sensaciones son muy positivas. Creemos en la integración regional, hay muchísimos intereses en común, el federalismo es una prioridad pero no como palabra vacía sino la defensa de los derechos de las regiones es importante. La Hidrovía es un aspecto central".
"Sin ninguna duda podemos ser un polo contra el centralismo porteño. Claramente la defensa del interior es central pero estamos ubicados geográficamente en un lugar estratégico, lindamos con el sur de Brasil, con Paraguay, entendiendo que Paraguay pretende estrechar vínculos con nuestros gobiernos locales, le interesa la energía, vías de comunicación como la Hidrovía, los representantes de estas provincias haremos lo posible en el debate de estos intereses", expresó el ministro.
El acto se llevará a cabo al mediodía en el Centro Cultural La Redonda, de la ciudad de Santa Fe; y será encabezado por los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Corrientes, Gustavo Valdés; Chaco, Leandro Zdero; Entre Ríos, Rogelio Frigerio; Formosa, Gildo Insfrán; y Misiones, Hugo Passalacqua.
Paritarias
Sobre las paritarias que se están cerrando con acuerdos en todos los sectores exceptuando los docentes públicos, manifestó: "Estamos conformes en haber alcanzado los acuerdos a partir de los máximos esfuerzos posibles del Gobierno para con las ofertas a los trabajadores. Vemos con satisfacción que sean aceptadas en su gran mayoría y llegar a un final de año que tuvo distintos momentos pero que empezó con mucha inflación, recursos perdidos por la provincia, etc".
Sobre el reclamos de docentes en cuanto a la titularización de 1.200 maestros, Bastia indicó: "El diálogo nunca se interrumpió, cuando hablamos de paritaria no hablamos solo de lo salarial. Creemos que este cierre de paritaria es positivo porque se hace con los chicos en la escuela, es valioso este progreso".
Críticas al Poder Judicial
Hablando sobre la crítica de judiciales sobre la supuesta poca inversión en el sistema judicial que realiza el Ejecutivo, Bastia expresó: "Pareciera ser que el único vínculo que tiene la justicia santafesina con el Estado es el presupuestario. La eficiencia tiene que ver con el resultado para con la sociedad, la valoración de la justicia a partir de la actuación del poder en su conjunto. Conozco muchos trabajadores, jueces muy respetables. No hay duda de que la distribución de los recursos del Poder Judicial no es correcta, no hay eficiencia en el uso de recursos".
Te puede interesar
Elecciones: En 127 de las 365 localidades de la provincia habrá Paso para cargos locales
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento.
El candidato a Convencional Constituyente, Felipe Michlig visitó El Departamental
El candidato por el departamento San Cristóbal por UNIDOS, se refirió a los principales temas y sobre importancia de esta elección que regirá los destinos de nuestra provincia en los próximos años.-
Aportes por más de $27 millones y kits de materiales para las 11 bibliotecas populares del departamento San Cristóbal
Durante un emotivo acto Michlig, González y Coppes concretaron “tan significativa y masiva entrega en favor de una cultura más inclusiva, federal y accesible para todos”.
Clara García: "Recorrimos la provincia para escuchar a la gente, respaldar la reforma constitucional y apoyar las más de 100 candidaturas locales del socialismo"
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida por los 19 departamentos para brindar su apoyo a los candidatos a convencional constituyente de Unidos y a quienes integran las más de 100 listas a nivel local que presentó el Partido Socialista.
Respuestas provinciales para las comunas de Las Avispas y La Cabral
Los Programas gestionados en favor de ambas comunas superan los $72 millones.
Visita de autoridades a las localidades de Ñanducita, La Lucila, Colonia La Clara, Villa Saralegui y Hersilia
“Durante el curso de la última semana visitamos 25 localidades del departamento, con actividades propositivas para el desarrollo comunitario”, señaló Michlig.