Política Por: El Departamental16 de octubre de 2024

Bastia, sobre la reunión de gobernadores y la nueva Región Litoral: "Podemos ser un polo contra el centralismo"

Este miércoles habrá una reunión de los gobernadores de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones en La Redonda.

El ministro de Gobierno provincial, Fabian Bastia, se expresó este miércoles sobre el cierre de paritarias con casi todos los acuerdos cerrados, excepto docentes públicos, además de lo que será la reunión de gobernadores que conformarán la nueva Región Litoral con sede en La Redonda.

Del encuentro participarán los gobernadores de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones, con el objetivo de acordar una agenda común y ser "un polo contra el centralismo de Buenos Aires", según expresó Bastia.

Consultado por esto y en diálogo con LT10, Bastia expresó: "Las sensaciones son muy positivas. Creemos en la integración regional, hay muchísimos intereses en común, el federalismo es una prioridad pero no como palabra vacía sino la defensa de los derechos de las regiones es importante. La Hidrovía es un aspecto central".

"Sin ninguna duda podemos ser un polo contra el centralismo porteño. Claramente la defensa del interior es central pero estamos ubicados geográficamente en un lugar estratégico, lindamos con el sur de Brasil, con Paraguay, entendiendo que Paraguay pretende estrechar vínculos con nuestros gobiernos locales, le interesa la energía, vías de comunicación como la Hidrovía, los representantes de estas provincias haremos lo posible en el debate de estos intereses", expresó el ministro.

El acto se llevará a cabo al mediodía en el Centro Cultural La Redonda, de la ciudad de Santa Fe; y será encabezado por los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Corrientes, Gustavo Valdés; Chaco, Leandro Zdero; Entre Ríos, Rogelio Frigerio; Formosa, Gildo Insfrán; y Misiones, Hugo Passalacqua.

Paritarias
Sobre las paritarias que se están cerrando con acuerdos en todos los sectores exceptuando los docentes públicos, manifestó: "Estamos conformes en haber alcanzado los acuerdos a partir de los máximos esfuerzos posibles del Gobierno para con las ofertas a los trabajadores. Vemos con satisfacción que sean aceptadas en su gran mayoría y llegar a un final de año que tuvo distintos momentos pero que empezó con mucha inflación, recursos perdidos por la provincia, etc".

Sobre el reclamos de docentes en cuanto a la titularización de 1.200 maestros, Bastia indicó: "El diálogo nunca se interrumpió, cuando hablamos de paritaria no hablamos solo de lo salarial. Creemos que este cierre de paritaria es positivo porque se hace con los chicos en la escuela, es valioso este progreso".

Críticas al Poder Judicial
Hablando sobre la crítica de judiciales sobre la supuesta poca inversión en el sistema judicial que realiza el Ejecutivo, Bastia expresó: "Pareciera ser que el único vínculo que tiene la justicia santafesina con el Estado es el presupuestario. La eficiencia tiene que ver con el resultado para con la sociedad, la valoración de la justicia a partir de la actuación del poder en su conjunto. Conozco muchos trabajadores, jueces muy respetables. No hay duda de que la distribución de los recursos del Poder Judicial no es correcta, no hay eficiencia en el uso de recursos".

Te puede interesar

“UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE'' REALIZÓ UN PLENARIO POSELECTORAL

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.