Protestas en los tribunales de San Cristóbal
Esta mañana a las 9hs. el personal judicial realizó una protesta en el hall de ingreso de los tribunales de la ciudad. Entrevistamos al Delegado y Miembro de la Comisión Directiva del Gremio Judicial Oscar Reginato, quien nos informaba del motivo de la medida de fuerza llevada a cabo. Por otra parte la empleada administrativa Virginia Osenda nos cuenta cuál es su situación personal con respecto a medidas que tomó el gobierno provincial, que la afecta.-
Un importante debate se comienza a producir en la provincia de Santa Fe, donde hace 62 años se escribió la última reforma de la constitución provincial y donde hay muchas otras reformas que han quedado pendientes por el famoso "siga siga" que se usa mucho en la política. Muchos gobiernos pasaron y nunca tuvieron la posibilidad de realizar los cambios necesarios que la provincia necesita hacer en un mundo que cambio velozmente. Algunas veces por falta de voluntad política, otras por no encontrar consenso en la Legislatura. Lo cierto es, que el tener la mayoría en ambas cámaras, le permite y obliga al gobierno de Pullaro hacer todas estos retoques en distintos resortes del poder santafesino. Esto trae polémicas, coincidencias y disidencias en los distintos puntos donde se empiezan a producir estos cambios. Se viene una reforma judicial y el camino hacia la legislatura esta plagado de lógicas tensiones. Como es una regla de oro de este medio, ponemos las distintas miradas sobre el tema. Oscar Reginato es Delegado y Miembro de la Comisión Directiva del Gremio Judicial y nos cuenta sobre el motivo puntual de la protesta, pero también expresa su posición sobre algunos aspectos de la reforma judicial, que se esta empezando a trabajar entre el gremio,el gobierno y los legisladores.
La empleada administrativa pasante, Virginia Osenda nos cuenta sobre su situación personal que esta viviendo hoy en el juzgado y como se siente perjudicada por las decisiones del gobierno provincial.
Te puede interesar
El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".
Perros campeones de la PDI: destacada participación en el Campeonato Argentino
Los ejemplares “Bono” y “Black” forman parte de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones y lograron el primer y segundo puesto en sus respectivas categorías del Campeonato Nacional que se celebró el fin de semana en provincia de Córdoba.
Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria
Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.
¿Por qué ganó Milei?
Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).
Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo
Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.