Actualidad Por: Carlos Lucero24 de octubre de 2024

Protestas en los tribunales de San Cristóbal

Esta mañana a las 9hs. el personal judicial realizó una protesta en el hall de ingreso de los tribunales de la ciudad. Entrevistamos al Delegado y Miembro de la Comisión Directiva del Gremio Judicial Oscar Reginato, quien nos informaba del motivo de la medida de fuerza llevada a cabo. Por otra parte la empleada administrativa Virginia Osenda nos cuenta cuál es su situación personal con respecto a medidas que tomó el gobierno provincial, que la afecta.-

Protesta en las puertas del Palacio Judicial de San Cristóbal

Un importante debate se comienza a producir en la provincia de Santa Fe, donde hace 62 años se escribió la última reforma de la constitución provincial y donde hay muchas otras reformas que han quedado pendientes  por el famoso "siga siga" que se usa mucho en la política. Muchos gobiernos pasaron y nunca tuvieron la posibilidad de realizar los cambios necesarios que la provincia necesita hacer en un mundo que cambio velozmente. Algunas veces por falta de voluntad política, otras por no encontrar consenso en la Legislatura. Lo cierto es, que el tener la mayoría en ambas cámaras, le permite y obliga al gobierno de Pullaro hacer todas estos retoques en distintos resortes del poder santafesino.  Esto trae polémicas, coincidencias y disidencias en los distintos puntos donde se empiezan a producir estos cambios. Se viene una reforma judicial y el camino hacia la legislatura esta plagado de lógicas tensiones.  Como es una regla de oro de este medio, ponemos las distintas miradas sobre el tema. Oscar Reginato es Delegado y Miembro de la Comisión Directiva del Gremio Judicial y nos cuenta sobre el motivo puntual de la protesta, pero también expresa su posición sobre algunos aspectos de la reforma judicial, que se esta empezando a trabajar entre el gremio,el gobierno y los legisladores. 

La empleada administrativa pasante, Virginia Osenda nos cuenta sobre su situación personal que esta viviendo hoy en el juzgado y como se siente perjudicada por las decisiones del gobierno provincial.

Te puede interesar

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe

Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.

La EPE registró récord de demanda para la temporada invernal por segundo día consecutivo

El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación

En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.