Protestas en los tribunales de San Cristóbal
Esta mañana a las 9hs. el personal judicial realizó una protesta en el hall de ingreso de los tribunales de la ciudad. Entrevistamos al Delegado y Miembro de la Comisión Directiva del Gremio Judicial Oscar Reginato, quien nos informaba del motivo de la medida de fuerza llevada a cabo. Por otra parte la empleada administrativa Virginia Osenda nos cuenta cuál es su situación personal con respecto a medidas que tomó el gobierno provincial, que la afecta.-
Un importante debate se comienza a producir en la provincia de Santa Fe, donde hace 62 años se escribió la última reforma de la constitución provincial y donde hay muchas otras reformas que han quedado pendientes por el famoso "siga siga" que se usa mucho en la política. Muchos gobiernos pasaron y nunca tuvieron la posibilidad de realizar los cambios necesarios que la provincia necesita hacer en un mundo que cambio velozmente. Algunas veces por falta de voluntad política, otras por no encontrar consenso en la Legislatura. Lo cierto es, que el tener la mayoría en ambas cámaras, le permite y obliga al gobierno de Pullaro hacer todas estos retoques en distintos resortes del poder santafesino. Esto trae polémicas, coincidencias y disidencias en los distintos puntos donde se empiezan a producir estos cambios. Se viene una reforma judicial y el camino hacia la legislatura esta plagado de lógicas tensiones. Como es una regla de oro de este medio, ponemos las distintas miradas sobre el tema. Oscar Reginato es Delegado y Miembro de la Comisión Directiva del Gremio Judicial y nos cuenta sobre el motivo puntual de la protesta, pero también expresa su posición sobre algunos aspectos de la reforma judicial, que se esta empezando a trabajar entre el gremio,el gobierno y los legisladores.
La empleada administrativa pasante, Virginia Osenda nos cuenta sobre su situación personal que esta viviendo hoy en el juzgado y como se siente perjudicada por las decisiones del gobierno provincial.
Te puede interesar
Brindarán detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.
Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.