Mas Secciones - Salud Por: El Departamental30 de octubre de 2024

El 31 de octubre se realizará una nueva jornada de donación de sangre en la UNL

Será de 9 a 13 en el aula 6 de la FCM-UNL. Es impulsada por la Facultad de Ciencias Médicas, el servicio de Medicina Transfusional del Hospital Cullen, la FUL y el Centro de Estudiantes de la Facultad.

En el marco del Proyecto de Extensión SPU "Posta, Donar sangre salva vidas", la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL será un espacio para el desarrollo de una nueva jornada. Se llevará a cabo el 31 de octubre de 9 a 13, en el aula 6 de la Facultad, en Ciudad Universitaria. Es impulsada por la Facultad de Ciencias Médicas, el servicio de Medicina Transfusional del Hospital Cullen, la Federación Universitaria Federal (FUL) y el Centro de Estudiantes de la Facultad. 

Súmate como donante voluntario/a

Los y las interesados/as en participar como donantes, no deberán inscribirse previamente. Para donar son requisitos básicos: desayunar evitando grasas y lácteos en general, pesar más de 50 kg, concurrir con DNI y sentirse bien al momento de donar sangre. Cabe aclarar que, en el caso de tatuajes y/o piercing transcurridos los 12 meses se puede donar sangre. 

Sobre el Proyecto SPU "Posta, Donar sangre salva vidas"

El proyecto propone sensibilizar a la población sobre la necesidad de la donación de sangre como único medio para obtenerla y así poder realizar las transfusiones imprescindibles. Se realizan colectas externas porque evita diversos inconvenientes a los que se enfrentan personas que tienen la voluntad de donar, pero que no pueden acercarse a los bancos de sangre en sus horarios de atención o porque están alejados de dichos centros.  Las postas de donación acercan el banco de sangre a la población, facilitan el acto solidario de donar, alejan la donación de sangre de la enfermedad y se instalan en ámbitos más cotidianos brindando mejores experiencias que contribuyen a que el donante vuelva y se convierta en donante voluntario habitual. 

Te puede interesar

Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025

Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.

Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención

Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Hospital Garrahan: un adolescente santafesino recibió un trasplante de corazón que le salvó la vida

Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.

La variante “Frankenstein” del Covid ya se detectó en Argentina

El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?