El 31 de octubre se realizará una nueva jornada de donación de sangre en la UNL
Será de 9 a 13 en el aula 6 de la FCM-UNL. Es impulsada por la Facultad de Ciencias Médicas, el servicio de Medicina Transfusional del Hospital Cullen, la FUL y el Centro de Estudiantes de la Facultad.
En el marco del Proyecto de Extensión SPU "Posta, Donar sangre salva vidas", la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL será un espacio para el desarrollo de una nueva jornada. Se llevará a cabo el 31 de octubre de 9 a 13, en el aula 6 de la Facultad, en Ciudad Universitaria. Es impulsada por la Facultad de Ciencias Médicas, el servicio de Medicina Transfusional del Hospital Cullen, la Federación Universitaria Federal (FUL) y el Centro de Estudiantes de la Facultad.
Súmate como donante voluntario/a
Los y las interesados/as en participar como donantes, no deberán inscribirse previamente. Para donar son requisitos básicos: desayunar evitando grasas y lácteos en general, pesar más de 50 kg, concurrir con DNI y sentirse bien al momento de donar sangre. Cabe aclarar que, en el caso de tatuajes y/o piercing transcurridos los 12 meses se puede donar sangre.
Sobre el Proyecto SPU "Posta, Donar sangre salva vidas"
El proyecto propone sensibilizar a la población sobre la necesidad de la donación de sangre como único medio para obtenerla y así poder realizar las transfusiones imprescindibles. Se realizan colectas externas porque evita diversos inconvenientes a los que se enfrentan personas que tienen la voluntad de donar, pero que no pueden acercarse a los bancos de sangre en sus horarios de atención o porque están alejados de dichos centros. Las postas de donación acercan el banco de sangre a la población, facilitan el acto solidario de donar, alejan la donación de sangre de la enfermedad y se instalan en ámbitos más cotidianos brindando mejores experiencias que contribuyen a que el donante vuelva y se convierta en donante voluntario habitual.
Te puede interesar
Por el Día Nacional del Donante, Salud convoca a colectas públicas durante todo noviembre
Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.
En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia
Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.
Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país
A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.
Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación
La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.
Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal
Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.