Ceres: Rotary Club, gobierno de la ciudad, hospital y UPCN presentaron la Maratón contra la Polio
La maratón de la Polio organizada por el Rotary Club Ceres se concretará el próximo 24 de noviembre. Para esta oportunidad, el club rotario ceresino presidido por la Abogada Yanina Brondoni, suma nuevamente al gobierno de la ciudad y su coordinación de deportes, al hospital Regional Ceres y el gremio de UPCN.
En los estudios de La Max Radio Stream, Yanina Brondoni, Graciela Uberti de Rotary, Luisina Torres y Josuhe Rivarola de UPCN, Marisa Lauxmann del Consejo de Administración del Hospital local y Gimena Nari coordinadora de deportes municipal presentaron la prueba que tendrá cambios a las dos ediciones anteriores.
"Este año se va a largar desde frente al Rotary Club. Se utilizará un circuito totalmente natural de hasta 10 km que será la prueba larga. Pero como esta actividad quiere generar la integración de la familia, hay distintas distancias para todas las edades y modalidades", destacaron Brondoni y Nari.
El Hospital instalará su gazebo de salud, "allí estará el Dr. Bastide asesorando sobre diabetes y se realizarán test para aquellos que no están diagnosticados. Asimismo prestaremos atención de salud a los competidores que lo requieran", resaltó Lauxmann.
Por su parte Luisina Torres contó que "desde UPCN decidimos sumarnos a esta competencia, quisimos en algún momento hacer nuestra propia competencia, pero decidimos sumarnos a la de la polio. Nos integramos muy bien. Realmente el grupo organizador es muy lindo y les agradecemos que nos hayan sumado a la maratón".
El costo para participar de la prueba será de $6000 quien abone la misma, "tendrá acceso a una remera de la carrera, insumos que decidan consumir después de la prueba. Nosotros queremos que participen todas las familias. Que vengan, que caminen, corran o troten, no importa, la idea es concientizar sobre la importancia de la actividad física en la salud", destacó Nari.
Por su parte Graciela Uberti dijo que "nosotros armaremos un buffet con empanadas, sándwiches de bondiola y probablemente choripanes. Todo lo recaudado sirve para enviar al Rotary que tiene su fondo para combatir la poliomielitis en los países donde aun restan vacunar".
Fuente: Ceres Ciudad.
Te puede interesar
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
Michlig: "Cada peso gestionado y cada obra iniciada reflejan el esfuerzo de un gobierno que no se detiene"
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
Avellaneda y el Ministerio de Ambiente promueven la gestión sostenible de residuos
En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.
El municipio realizó gestiones en la capital provincial
Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.