Festram reclama un "desigual manejo de los ingresos de los jubilados"
"La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe, frente a la durísima realidad socioeconómica que están viviendo las y los jubilados a partir de la modificación al sistema previsional impulsada por el Gobernador Pullaro, solicita se revea de inmediato los plazos de efectivización de los aumentos salariales obtenidos en mesa paritaria".
"El gobierno provincial a partir de aprobada la ley -y en forma automática- le aplicó a los/as jubilados/as el nefasto 'aporte solidario', pero recién pagará el Aumento Paritario de octubre en el mes de enero del 2025.
Situación que se agudiza en un contexto de pérdida del derecho a la salud, plasmado en la reducción de cobertura de medicamentos, suspensión de prácticas médicas, los aumentos desmedidos de la canasta básica de alimentos y los servicios indispensables para la supervivencia como el agua y la electricidad.
Como lo venimos denunciando esta modificación en la Ley es perjudicial para el sector trabajador activo porque se va aportar más, se va trabajar más para jubilarse y para los jubilados que ya cumplieron con sus aportes, que son obligados a volver al sistema (volviendo a aportar) avasallando todos sus derechos y discriminándolos a la hora de otorgarles los aumentos obtenidos en Paritarias.
Esto pone al descubierto al senador Michlig en sus acusaciones hacia Festram al tratarnos de mentirosos. Nuestra Federación no les miente a sus afiliados venimos rechazando la reforma que claramente perjudica a todos los trabajadores en su conjunto. Ahora la verdad está a la vista y se refleja en el bolsillo de cada trabajador y trabajadora.
Pedimos la urgente reconsideración de semejante actitud injusta, desmedida y perjudicial para un sector vulnerable de nuestra población que ya ha dado todo para la construcción de la Nación y que en esta etapa de su vida debemos garantizar el goce de sus derechos y no cercenárselos".
Prensa Festram.
Te puede interesar
Festram participó de la tercera audiencia pública
"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".
Festram en la audiencia pública en Rosario: Para defender los derechos de los municipales santafesinos
El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.
La paritaria del sector público pasó a un cuarto intermedio
Se resolvió pasar a un cuarto intermedio para el próximo martes 5 de agosto. En el encuentro, ATE exigió una recomposición salarial que recupere el poder adquisitivo de los salarios. Se espera una propuesta salarial concreta y respuesta a situaciones laborales planteadas.
El gremio Amsafe exige que la paritaria docente tenga "rango constitucional y deje de ser una imposición del gobierno"
El secretario general Rodrigo Alonso cuestionó el actual modelo de negociación y pidió que la futura Constitución garantice una verdadera discusión entre partes. Además, reclamó por salarios que superen la inflación y por el fin del ajuste sobre activos y jubilados.
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la provincia publicó un comunicado sobre varios temas
Posición del sindicato sobre la ubicación del Ministerio Público de la Acusación y del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal en la Reforma Constitucional.