Actualidad Por: El Departamental19 de noviembre de 2024

Se presentará en la FICH una diplomatura en economía circular

Se trata de la Diplomatura Universitaria Superior en Economía Circular, impulsada en conjunto por FICH, FCE, FIQ y la Municipalidad de Santa Fe. El acto se realizará esta tarde e incluirá exposiciones y networking sobre casos locales de economía circular.

Se llevará a cabo esta tarde el acto de lanzamiento de la Diplomatura Universitaria Superior en Economía Circular, impulsada en conjunto por las facultades de Ciencias Hídricas, de Ciencias Económicas e Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral y la Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe.

La presentación se realizará hoy a las 17, en el Aula Magna de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL en Ciudad Universitaria. Este acto incluirá exposiciones e intercambios sobre casos locales de economía circular. 

Cambio de paradigma
Ante las crecientes preocupaciones ambientales y la necesidad de un uso eficiente de los recursos naturales, resulta imperativo que los países en desarrollo adopten e implementen los principios de la economía circular, tanto a nivel de políticas públicas como también en las formas de producción y consumo.
El concepto de economía circular ha ganado un importante impulso en todo el mundo como un cambio de paradigma frente al modelo tradicional e ineficiente de la economía lineal, basada en las premisas de «tomar, usar y tirar». 

En este sentido, esta propuesta formativa dedicada a la economía circular en Argentina tiene como objetivo brindar a los profesionales conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para impulsar el desarrollo sostenible, con un sistema económico robusto, minimizando el impacto ambiental.

Te puede interesar

Carta del lector

Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-

El gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial

Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.

La Convención Reformadora aprobó cambios en el Poder Judicial

Los textos, que fueron elevados al pleno por la Comisión Redactora, introducen cambios en la Corte Suprema, precisiones sobre jueces y magistrados, y dota de rango constitucional a los organismos del MPA, la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo.

Provincia firmó convenios para la construcción de nuevas viviendas en San Cristóbal

Se trata de 12 unidades habitacionales proyectadas para familias de Moises Ville y Ceres.

Implementan el Buzón de la Vida en San Cristóbal

Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.

Se conoció el decreto que establece la nueva política salarial para la administración central

Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.