Se realizó una jornada de concientización y limpieza en Ciudad Universitaria
La semana pasada, voluntarios ambientales, estudiantes de la cátedra Educación Ambiental, docentes, no docentes y personal del predio UNL-ATE realizaron tareas de limpieza y recolección de residuos en los sectores cercanos a la Reserva.
Voluntarios ambientales, estudiantes de la cátedra Educación Ambiental, docentes, no docentes y personal del predio UNL-ATE, llevaron adelante el pasado miércoles 20 de noviembre una jornada de limpieza y concientización en zonas aledañas a la reserva de la Universidad Nacional del Litoral.
Se trató de una actividad organizada desde UNL Verde y el Programa Ambiente y Sociedad de la Secretaría de Extensión y Cultura, orientada a promover la conciencia de la comunidad universitaria en torno a la gestión de residuos generados en el día a día y los impactos asociados.
“Mantener nuestros ambientes libres de plásticos no solo colabora con la salud de las personas sino con la salud del ecosistema que nos rodea. La colaboración de todos es parte de nuestra responsabilidad con la flora y fauna local”, indicó la licenciada Alba Imhof, coordinadora del Programa Ambiente y Sociedad y docente de Educación Ambiental.
“Participaron unos 20 estudiantes de la cátedra pero también de otras áreas de la facultad, recogiendo los plásticos que lamentablemente van al ambiente por la actividad del hombre o por tormentas o fuertes vientos”, explicó y aclaró que “el propósito es dejar el ambiente mejor que lo que estaba cuando comenzamos el cuatrimestre, limpiando pero también concientizando a aquellos que pasaban y preguntaban qué estábamos haciendo”.
La jornada se realizó en la laguna del Yacaré, donde voluntarios levantaron residuos diseminados, especialmente envoltorios y envases plásticos, embolsaron y retiraron. También realizaron el despejde de malezas y actividades de concientización.
Julia Borca, coordinadora de la Dirección de Sostenibilidad y Gestión Ambiental, indicó que “la UNL asumió un fuerte compromiso con la sostenibilidad, y particularmente en materia de manejo de residuos, se desarrollan distintas líneas orientadas a que la comunidad universitaria tome conciencia del impacto de nuestras acciones”. En esa línea, agregó que “con esta actividad quisimos visibilizar la cantidad de materiales descartables, principalmente plásticos, que generamos y los problemas que nos traen a las personas y al ecosistema”.
Por último, Borca sostuvo que “es algo que no deberíamos realizar, porque depende de la responsabilidad de la comunidad evitar la contaminación y separar los residuos, respetando que estamos en un ambiente amplio y cercano a una reserva universitaria que tenemos que cuidar”.
Te puede interesar
Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación
En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad
Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.
Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.