Se realizó una jornada de concientización y limpieza en Ciudad Universitaria
La semana pasada, voluntarios ambientales, estudiantes de la cátedra Educación Ambiental, docentes, no docentes y personal del predio UNL-ATE realizaron tareas de limpieza y recolección de residuos en los sectores cercanos a la Reserva.
Voluntarios ambientales, estudiantes de la cátedra Educación Ambiental, docentes, no docentes y personal del predio UNL-ATE, llevaron adelante el pasado miércoles 20 de noviembre una jornada de limpieza y concientización en zonas aledañas a la reserva de la Universidad Nacional del Litoral.
Se trató de una actividad organizada desde UNL Verde y el Programa Ambiente y Sociedad de la Secretaría de Extensión y Cultura, orientada a promover la conciencia de la comunidad universitaria en torno a la gestión de residuos generados en el día a día y los impactos asociados.
“Mantener nuestros ambientes libres de plásticos no solo colabora con la salud de las personas sino con la salud del ecosistema que nos rodea. La colaboración de todos es parte de nuestra responsabilidad con la flora y fauna local”, indicó la licenciada Alba Imhof, coordinadora del Programa Ambiente y Sociedad y docente de Educación Ambiental.
“Participaron unos 20 estudiantes de la cátedra pero también de otras áreas de la facultad, recogiendo los plásticos que lamentablemente van al ambiente por la actividad del hombre o por tormentas o fuertes vientos”, explicó y aclaró que “el propósito es dejar el ambiente mejor que lo que estaba cuando comenzamos el cuatrimestre, limpiando pero también concientizando a aquellos que pasaban y preguntaban qué estábamos haciendo”.
La jornada se realizó en la laguna del Yacaré, donde voluntarios levantaron residuos diseminados, especialmente envoltorios y envases plásticos, embolsaron y retiraron. También realizaron el despejde de malezas y actividades de concientización.
Julia Borca, coordinadora de la Dirección de Sostenibilidad y Gestión Ambiental, indicó que “la UNL asumió un fuerte compromiso con la sostenibilidad, y particularmente en materia de manejo de residuos, se desarrollan distintas líneas orientadas a que la comunidad universitaria tome conciencia del impacto de nuestras acciones”. En esa línea, agregó que “con esta actividad quisimos visibilizar la cantidad de materiales descartables, principalmente plásticos, que generamos y los problemas que nos traen a las personas y al ecosistema”.
Por último, Borca sostuvo que “es algo que no deberíamos realizar, porque depende de la responsabilidad de la comunidad evitar la contaminación y separar los residuos, respetando que estamos en un ambiente amplio y cercano a una reserva universitaria que tenemos que cuidar”.
Te puede interesar
Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral
Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.
La Escuela Granja de la UNL desarrolla un sistema de riego automatizado
Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.
Mujeres de toda Latinoamérica participaron en Santa Fe del 2° Foro Internacional de Género y Ruralidad
Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.
PDI detuvo una mujer en San Cristóbal
También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares.
Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo
Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.
Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos
Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.