Se realizó una jornada de concientización y limpieza en Ciudad Universitaria
La semana pasada, voluntarios ambientales, estudiantes de la cátedra Educación Ambiental, docentes, no docentes y personal del predio UNL-ATE realizaron tareas de limpieza y recolección de residuos en los sectores cercanos a la Reserva.
Voluntarios ambientales, estudiantes de la cátedra Educación Ambiental, docentes, no docentes y personal del predio UNL-ATE, llevaron adelante el pasado miércoles 20 de noviembre una jornada de limpieza y concientización en zonas aledañas a la reserva de la Universidad Nacional del Litoral.
Se trató de una actividad organizada desde UNL Verde y el Programa Ambiente y Sociedad de la Secretaría de Extensión y Cultura, orientada a promover la conciencia de la comunidad universitaria en torno a la gestión de residuos generados en el día a día y los impactos asociados.
“Mantener nuestros ambientes libres de plásticos no solo colabora con la salud de las personas sino con la salud del ecosistema que nos rodea. La colaboración de todos es parte de nuestra responsabilidad con la flora y fauna local”, indicó la licenciada Alba Imhof, coordinadora del Programa Ambiente y Sociedad y docente de Educación Ambiental.
“Participaron unos 20 estudiantes de la cátedra pero también de otras áreas de la facultad, recogiendo los plásticos que lamentablemente van al ambiente por la actividad del hombre o por tormentas o fuertes vientos”, explicó y aclaró que “el propósito es dejar el ambiente mejor que lo que estaba cuando comenzamos el cuatrimestre, limpiando pero también concientizando a aquellos que pasaban y preguntaban qué estábamos haciendo”.
La jornada se realizó en la laguna del Yacaré, donde voluntarios levantaron residuos diseminados, especialmente envoltorios y envases plásticos, embolsaron y retiraron. También realizaron el despejde de malezas y actividades de concientización.
Julia Borca, coordinadora de la Dirección de Sostenibilidad y Gestión Ambiental, indicó que “la UNL asumió un fuerte compromiso con la sostenibilidad, y particularmente en materia de manejo de residuos, se desarrollan distintas líneas orientadas a que la comunidad universitaria tome conciencia del impacto de nuestras acciones”. En esa línea, agregó que “con esta actividad quisimos visibilizar la cantidad de materiales descartables, principalmente plásticos, que generamos y los problemas que nos traen a las personas y al ecosistema”.
Por último, Borca sostuvo que “es algo que no deberíamos realizar, porque depende de la responsabilidad de la comunidad evitar la contaminación y separar los residuos, respetando que estamos en un ambiente amplio y cercano a una reserva universitaria que tenemos que cuidar”.
Te puede interesar
Silvia Lospennato apuntó contra Javier Milei y a La Libertad Avanza por la caída de Ficha Limpia en el Senado
Desde el PRO señalan al oficialismo y al Presidente por la derrota en el Congreso de este miércoles. También cuestionó duramente a los senadores de Misiones que votaron en contra del proyecto.
Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal
El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.
Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.
Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo
Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.
Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.