Se realizó una jornada de concientización y limpieza en Ciudad Universitaria
La semana pasada, voluntarios ambientales, estudiantes de la cátedra Educación Ambiental, docentes, no docentes y personal del predio UNL-ATE realizaron tareas de limpieza y recolección de residuos en los sectores cercanos a la Reserva.
Voluntarios ambientales, estudiantes de la cátedra Educación Ambiental, docentes, no docentes y personal del predio UNL-ATE, llevaron adelante el pasado miércoles 20 de noviembre una jornada de limpieza y concientización en zonas aledañas a la reserva de la Universidad Nacional del Litoral.
Se trató de una actividad organizada desde UNL Verde y el Programa Ambiente y Sociedad de la Secretaría de Extensión y Cultura, orientada a promover la conciencia de la comunidad universitaria en torno a la gestión de residuos generados en el día a día y los impactos asociados.
“Mantener nuestros ambientes libres de plásticos no solo colabora con la salud de las personas sino con la salud del ecosistema que nos rodea. La colaboración de todos es parte de nuestra responsabilidad con la flora y fauna local”, indicó la licenciada Alba Imhof, coordinadora del Programa Ambiente y Sociedad y docente de Educación Ambiental.
“Participaron unos 20 estudiantes de la cátedra pero también de otras áreas de la facultad, recogiendo los plásticos que lamentablemente van al ambiente por la actividad del hombre o por tormentas o fuertes vientos”, explicó y aclaró que “el propósito es dejar el ambiente mejor que lo que estaba cuando comenzamos el cuatrimestre, limpiando pero también concientizando a aquellos que pasaban y preguntaban qué estábamos haciendo”.
La jornada se realizó en la laguna del Yacaré, donde voluntarios levantaron residuos diseminados, especialmente envoltorios y envases plásticos, embolsaron y retiraron. También realizaron el despejde de malezas y actividades de concientización.
Julia Borca, coordinadora de la Dirección de Sostenibilidad y Gestión Ambiental, indicó que “la UNL asumió un fuerte compromiso con la sostenibilidad, y particularmente en materia de manejo de residuos, se desarrollan distintas líneas orientadas a que la comunidad universitaria tome conciencia del impacto de nuestras acciones”. En esa línea, agregó que “con esta actividad quisimos visibilizar la cantidad de materiales descartables, principalmente plásticos, que generamos y los problemas que nos traen a las personas y al ecosistema”.
Por último, Borca sostuvo que “es algo que no deberíamos realizar, porque depende de la responsabilidad de la comunidad evitar la contaminación y separar los residuos, respetando que estamos en un ambiente amplio y cercano a una reserva universitaria que tenemos que cuidar”.
Te puede interesar
Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.
Rompieron el vidrio de una ambulancia del hospital local
Esto implica que el móvil no se pueda utilizar y que los pacientes tengan que esperar gestiones de compra, dinero, entre otros trámites.
UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red
Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).