
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
La semana pasada, voluntarios ambientales, estudiantes de la cátedra Educación Ambiental, docentes, no docentes y personal del predio UNL-ATE realizaron tareas de limpieza y recolección de residuos en los sectores cercanos a la Reserva.
Actualidad26 de noviembre de 2024Voluntarios ambientales, estudiantes de la cátedra Educación Ambiental, docentes, no docentes y personal del predio UNL-ATE, llevaron adelante el pasado miércoles 20 de noviembre una jornada de limpieza y concientización en zonas aledañas a la reserva de la Universidad Nacional del Litoral.
Se trató de una actividad organizada desde UNL Verde y el Programa Ambiente y Sociedad de la Secretaría de Extensión y Cultura, orientada a promover la conciencia de la comunidad universitaria en torno a la gestión de residuos generados en el día a día y los impactos asociados.
“Mantener nuestros ambientes libres de plásticos no solo colabora con la salud de las personas sino con la salud del ecosistema que nos rodea. La colaboración de todos es parte de nuestra responsabilidad con la flora y fauna local”, indicó la licenciada Alba Imhof, coordinadora del Programa Ambiente y Sociedad y docente de Educación Ambiental.
“Participaron unos 20 estudiantes de la cátedra pero también de otras áreas de la facultad, recogiendo los plásticos que lamentablemente van al ambiente por la actividad del hombre o por tormentas o fuertes vientos”, explicó y aclaró que “el propósito es dejar el ambiente mejor que lo que estaba cuando comenzamos el cuatrimestre, limpiando pero también concientizando a aquellos que pasaban y preguntaban qué estábamos haciendo”.
La jornada se realizó en la laguna del Yacaré, donde voluntarios levantaron residuos diseminados, especialmente envoltorios y envases plásticos, embolsaron y retiraron. También realizaron el despejde de malezas y actividades de concientización.
Julia Borca, coordinadora de la Dirección de Sostenibilidad y Gestión Ambiental, indicó que “la UNL asumió un fuerte compromiso con la sostenibilidad, y particularmente en materia de manejo de residuos, se desarrollan distintas líneas orientadas a que la comunidad universitaria tome conciencia del impacto de nuestras acciones”. En esa línea, agregó que “con esta actividad quisimos visibilizar la cantidad de materiales descartables, principalmente plásticos, que generamos y los problemas que nos traen a las personas y al ecosistema”.
Por último, Borca sostuvo que “es algo que no deberíamos realizar, porque depende de la responsabilidad de la comunidad evitar la contaminación y separar los residuos, respetando que estamos en un ambiente amplio y cercano a una reserva universitaria que tenemos que cuidar”.
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.