Actualidad Por: El Departamental29 de noviembre de 2024

La EPE convocó a una audiencia pública y pide aumentar las tarifas casi 25%

Desde la Empresa Provincial de la Energía, expresaron la necesidad de actualizar las tarifas. Buscan que a partir de junio el aumento sea de acuerdo al IPC del Indec.

Mediante la Resolución N.º 863 la Empresa Provincial de la Energía (EPE) solicitó incrementar las tarifas del servicio a partir del 1 de enero del 2025. Se trata de un ajuste promedio del 24,8% y una actualización de forma mensual a partir del 1 de junio del 2025, siguiendo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec.
 
Al mismo tiempo, el Gobierno de Santa Fe publicó otra resolución (Nº 1357) y convocó a una audiencia pública con el objetivo de escuchar y recabar las opiniones sobre la solicitud de adecuación del cuadro tarifario. Será el 13 de diciembre, a partir de las 9, en forma virtual, a través de videoconferencia.

Los inscriptos como participantes contarán con retransmisión simultánea del contenido online, vía streaming, por medio de un canal de acceso público, detalló el documento.

Respecto al incremento de la tarifa, desde la empresa lo justificaron a partir de sostener los niveles de funcionamiento, inversión y atentos a la variación de los indicadores macroeconómicos, fundamentalmente en materia de política cambiaria y la inflación.

"En concreto, se trata de un ajuste promedio del 24,8% de la tarifa media final y una actualización de forma mensual a partir del 1 de junio de 2025 siguiendo el IPC publicado por el Indec", explica la resolución.

En los anexos, la EPE detalla los cuadros tarifarios para las Pequeñas Demandas Residenciales, discriminado por el Nivel y por a zona de la provincia; además de los clientes no residenciales y Grandes Demandas.

Luego de que se realice la audiencia pública, el Gobierno de Santa Fe podrá definir si convalida o no el pedido de aumento y definir la metodología.

Audiencia Pública: quiénes podrán participar
Será convocada por el Ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y presidida por la Secretaria de Energía, Verónica Geese. Podrán participar los que invoquen un derecho subjetivo, difuso o de incidencia colectiva, interés legítimo o simple relacionado con el tema.

La inscripción será a través de la web del Ministerio de Desarrollo Productivo, desde el 6 de diciembre y hasta 48 horas antes de la realización de la audiencia.

Un día antes de la fecha de comienzo de la Audiencia, la Secretaría de Energía publicará el orden de las exposiciones y los tiempos asignados a cada expositor en la página web oficial.

Te puede interesar

Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

La Escuela Granja de la UNL desarrolla un sistema de riego automatizado

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.

Mujeres de toda Latinoamérica participaron en Santa Fe del 2° Foro Internacional de Género y Ruralidad

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

PDI detuvo una mujer en San Cristóbal

También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares.

Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo

Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.

Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.