
Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Desde la Empresa Provincial de la Energía, expresaron la necesidad de actualizar las tarifas. Buscan que a partir de junio el aumento sea de acuerdo al IPC del Indec.
Actualidad29 de noviembre de 2024Mediante la Resolución N.º 863 la Empresa Provincial de la Energía (EPE) solicitó incrementar las tarifas del servicio a partir del 1 de enero del 2025. Se trata de un ajuste promedio del 24,8% y una actualización de forma mensual a partir del 1 de junio del 2025, siguiendo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec.
Al mismo tiempo, el Gobierno de Santa Fe publicó otra resolución (Nº 1357) y convocó a una audiencia pública con el objetivo de escuchar y recabar las opiniones sobre la solicitud de adecuación del cuadro tarifario. Será el 13 de diciembre, a partir de las 9, en forma virtual, a través de videoconferencia.
Los inscriptos como participantes contarán con retransmisión simultánea del contenido online, vía streaming, por medio de un canal de acceso público, detalló el documento.
Respecto al incremento de la tarifa, desde la empresa lo justificaron a partir de sostener los niveles de funcionamiento, inversión y atentos a la variación de los indicadores macroeconómicos, fundamentalmente en materia de política cambiaria y la inflación.
"En concreto, se trata de un ajuste promedio del 24,8% de la tarifa media final y una actualización de forma mensual a partir del 1 de junio de 2025 siguiendo el IPC publicado por el Indec", explica la resolución.
En los anexos, la EPE detalla los cuadros tarifarios para las Pequeñas Demandas Residenciales, discriminado por el Nivel y por a zona de la provincia; además de los clientes no residenciales y Grandes Demandas.
Luego de que se realice la audiencia pública, el Gobierno de Santa Fe podrá definir si convalida o no el pedido de aumento y definir la metodología.
Audiencia Pública: quiénes podrán participar
Será convocada por el Ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y presidida por la Secretaria de Energía, Verónica Geese. Podrán participar los que invoquen un derecho subjetivo, difuso o de incidencia colectiva, interés legítimo o simple relacionado con el tema.
La inscripción será a través de la web del Ministerio de Desarrollo Productivo, desde el 6 de diciembre y hasta 48 horas antes de la realización de la audiencia.
Un día antes de la fecha de comienzo de la Audiencia, la Secretaría de Energía publicará el orden de las exposiciones y los tiempos asignados a cada expositor en la página web oficial.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.