Los empleados judiciales paran 48 horas pese al avance de vacantes y la tensión con los abogados
El gremio de trabajadores de la Justicia lanzó dos paros al considerar escasas las titularizaciones que otorgó el Ejecutivo.
La asamblea del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Santa Fe determinó un fuerte plan de lucha con paros de 48 horas para esta y la próxima semana, como forma de reclamar al Ejecutivo provincial la concreción de vacantes y titularizaciones de cargos. Tensión con los colegios de abogados que reclaman no suspender los plazos procesales ante la inminente feria judicial.
La decisión se tomó pese a que el gobierno comenzó esta semana el proceso con algunos expedientes de ingresos, promoción, ascensos y cobertura de cargos, pero entienden que aún son escasos los expedientes tratados. "En los 3 o 4 decretos que estaban dando vueltas ayer deben sumar como mucho 20/30 personas y esperan un total de 500", circuló este martes entre los empleados judiciales.
"Se mantiene el paro", definió una voz del sindicato ante las noticias de que el Ejecutivo había empezado a destrabar la situación. Vale recordar que hace dos semanas el ministro de Seguridad y Justicia, Pablo Cococcioni, y el secretario de Justicia, Santiago Mascheroni, se reunieron con el por entonces presidente de la Corte Suprema provincial, Rafael Gutiérrez, donde le informaron que avanzarían en la regularización.
Judiciales se pintan la cara
“El Ejecutivo y la Corte Suprema se habían comprometido a solucionar los reclamos de los trabajadores, a respetar la política salarial y la carrera judicial. No se están cubriendo las vacantes”, dijo a LT8 Juan Pablo Langella, secretario general del Sindicato de Trabajadores Judiciales.
En ese sentido, el dirigente agregó: “Hablamos de más de 500 personas. Al no tener una respuesta oficial, retomamos el plan de lucha”. El gremio de Judiciales advirtió que ”se retoma el plan de lucha con un paro de 48 horas para el próximo miércoles y jueves y una medida similar para el 11 y 12 de diciembre, esta última jornada también estará acompañada por una movilización a la gobernación".
Te puede interesar
Amsafe sobre los docentes que no adhieren al paro: "A muchos no les queda otra opción"
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, reconoció que habrá maestros y profesores que decidieron dar clases este lunes para asegurarse el cobro de Asistencia Perfecta.
Festram fue convocada a paritaria
El encuentro se desarrollará el miércoles 19 del corriente mes a las 13 horas.
Ctera denuncia un “ajuste brutal” en los salarios y exige la paritaria
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) denunció que, a poco de iniciarse el ciclo lectivo 2025, no ha sido convocada a la reunión de la Paritaria Nacional Docente.
Se profundiza el conflicto en Villa Ana
Los trabajadores comunales de la localidad de Villa Ana – Departamento Gral. Obligado – se encuentran en estado de alerta y asamblea permanente debido a la intransigencia del Presidente Comunal Catalino Comán (Frente Unidos) que niega toda posibilidad de diálogo para destrabar el conflicto en que se encuentra inmersa la localidad.
Reforma Constitucional. Grave Advertencia de FESTRAM
Están en riesgo los derechos fundamentales de los trabajadores y jubilados.