Los empleados judiciales paran 48 horas pese al avance de vacantes y la tensión con los abogados
El gremio de trabajadores de la Justicia lanzó dos paros al considerar escasas las titularizaciones que otorgó el Ejecutivo.
La asamblea del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Santa Fe determinó un fuerte plan de lucha con paros de 48 horas para esta y la próxima semana, como forma de reclamar al Ejecutivo provincial la concreción de vacantes y titularizaciones de cargos. Tensión con los colegios de abogados que reclaman no suspender los plazos procesales ante la inminente feria judicial.
La decisión se tomó pese a que el gobierno comenzó esta semana el proceso con algunos expedientes de ingresos, promoción, ascensos y cobertura de cargos, pero entienden que aún son escasos los expedientes tratados. "En los 3 o 4 decretos que estaban dando vueltas ayer deben sumar como mucho 20/30 personas y esperan un total de 500", circuló este martes entre los empleados judiciales.
"Se mantiene el paro", definió una voz del sindicato ante las noticias de que el Ejecutivo había empezado a destrabar la situación. Vale recordar que hace dos semanas el ministro de Seguridad y Justicia, Pablo Cococcioni, y el secretario de Justicia, Santiago Mascheroni, se reunieron con el por entonces presidente de la Corte Suprema provincial, Rafael Gutiérrez, donde le informaron que avanzarían en la regularización.
Judiciales se pintan la cara
“El Ejecutivo y la Corte Suprema se habían comprometido a solucionar los reclamos de los trabajadores, a respetar la política salarial y la carrera judicial. No se están cubriendo las vacantes”, dijo a LT8 Juan Pablo Langella, secretario general del Sindicato de Trabajadores Judiciales.
En ese sentido, el dirigente agregó: “Hablamos de más de 500 personas. Al no tener una respuesta oficial, retomamos el plan de lucha”. El gremio de Judiciales advirtió que ”se retoma el plan de lucha con un paro de 48 horas para el próximo miércoles y jueves y una medida similar para el 11 y 12 de diciembre, esta última jornada también estará acompañada por una movilización a la gobernación".
Te puede interesar
Festram se reunió con las fuerzas políticas
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
Elecciones en Amsafe: Rodrigo Alonso logró un contundente triunfo y continuará al frente del gremio docente
El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.
Este miércoles los docentes de Amsafe renuevan la conducción provincial
Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.
El plenario de Secretarios Generales resolvió aceptar la oferta salarial por los meses de abril, mayo y junio
En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.
Participación de Festram en reunión con Convencionales Constituyentes
El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.
Amsafe realizó una concentración frente a la Regional IX en San Cristóbal
Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.