
Festram pidió la reapertura de paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.




El gremio de trabajadores de la Justicia lanzó dos paros al considerar escasas las titularizaciones que otorgó el Ejecutivo.
Mas Secciones - Gremiales03 de diciembre de 2024
El Departamental
La asamblea del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Santa Fe determinó un fuerte plan de lucha con paros de 48 horas para esta y la próxima semana, como forma de reclamar al Ejecutivo provincial la concreción de vacantes y titularizaciones de cargos. Tensión con los colegios de abogados que reclaman no suspender los plazos procesales ante la inminente feria judicial.
La decisión se tomó pese a que el gobierno comenzó esta semana el proceso con algunos expedientes de ingresos, promoción, ascensos y cobertura de cargos, pero entienden que aún son escasos los expedientes tratados. "En los 3 o 4 decretos que estaban dando vueltas ayer deben sumar como mucho 20/30 personas y esperan un total de 500", circuló este martes entre los empleados judiciales.
"Se mantiene el paro", definió una voz del sindicato ante las noticias de que el Ejecutivo había empezado a destrabar la situación. Vale recordar que hace dos semanas el ministro de Seguridad y Justicia, Pablo Cococcioni, y el secretario de Justicia, Santiago Mascheroni, se reunieron con el por entonces presidente de la Corte Suprema provincial, Rafael Gutiérrez, donde le informaron que avanzarían en la regularización.
Judiciales se pintan la cara
“El Ejecutivo y la Corte Suprema se habían comprometido a solucionar los reclamos de los trabajadores, a respetar la política salarial y la carrera judicial. No se están cubriendo las vacantes”, dijo a LT8 Juan Pablo Langella, secretario general del Sindicato de Trabajadores Judiciales.
En ese sentido, el dirigente agregó: “Hablamos de más de 500 personas. Al no tener una respuesta oficial, retomamos el plan de lucha”. El gremio de Judiciales advirtió que ”se retoma el plan de lucha con un paro de 48 horas para el próximo miércoles y jueves y una medida similar para el 11 y 12 de diciembre, esta última jornada también estará acompañada por una movilización a la gobernación".


El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.