Mas Secciones - Producción Por: El Departamental06 de diciembre de 2024

Moises Ville: Declaración de Emergencia Agropecuaria

- Por Marta Zinger -

AIDE, la Asociación Interdistrital para el Desarrollo Económico de Moises Ville, representada por Jorge Leibovich, Mario Cavalero y Gustavo Capella, junto a las Asociaciones de San Cristóbal, Ceres, San Guillermo y Villa Trinidad del Departamento San Cristóbal, asistieron a sendas reuniones con el Secretario de Ganadería, Industria y Comercio Ignacio Mántaras y los Directores Carlos Volpatto y Gonzalo Toselli, en el marco de la Declaración de Emergencia Agropecuaria de cuatro Departamentos de la Provincia.

Tomaron conocimiento que nuestra provincia otorgará fondos a estas asociaciones para asistir a los pequeños productores afectados por la sequía. Habrá dos líneas de crédito, una para la construcción de aguadas, reservorios de agua, represas, instalación de molinos y bombas sumergibles y otras, por un monto de $ 270.000.000 por productor; y la otra para gastos operativos: acarreo de forraje, transporte de hacienda por traslado, transporte de agua y más, por $ 210.000.000, por productor. Ambas líneas destinadas a productores de hasta 250 cabezas y menos de 100 vientres entre vacas y vaquillonas, son a 18 meses con 6 de gracia, sin intereses. Deberán presentar la documentación correspondiente.

La Ley de Emergencia Agropecuaria fue dictada a nivel provincial el 16 de octubre de 2024, Decreto 1936. El Senador de nuestro Departamento Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, Presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, brindaron detalles sobre la misma. Informaron que tiene carácter retroactivo al 1º de setiembre del cte. hasta el 28 de febrero de 2025. Incluye a productores agropecuarios cuyas explotaciones se realicen en los Departamentos 9 de Julio, Vera, Gral. Obligado y San Cristóbal. Su adhesión permite acceder a exenciones y beneficios nacionales como a líneas de créditos blandos.

Te puede interesar

Provincia declaró la emergencia por desastre agropecuario en cuatro departamentos del norte

La emergencia producida por la sequía afecta directamente a 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Regirá de manera retroactiva desde el 1 de septiembre. Se implementarán medidas fiscales como prórrogas y condonaciones impositivas, a la espera de la homologación nacional que permitirá acceder a otros beneficios.

Oficial: bajan las retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol

El Ejecutivo formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por Javier Milei.

Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”

El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.

Agroactiva 2025: Santa Fe despliega todo su potencial y prepara herramientas financieras

Con un espacio institucional más amplio que en ediciones anteriores, el Gobierno de Santa Fe promocionará a más de 130 empresas locales a través del programa Santa Fe Expone. La Provincia se alista para una edición emblemática de la feria agroindustrial más importante de la región, que se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong.

Recomendaciones para la campaña de trigo en el norte de Santa Fe

A pocos días del inicio de la siembra de trigo en el norte santafesino, desde INTA Reconquista comparten algunas pautas para encarar esta nueva campaña. El referente en el tema Luciano Mieres, puntualiza los principales aspectos a tener en cuenta en la primera etapa del cultivo.