En San Cristóbal se presentó el Proyecto Integral de "Laguna La Verde", se entregaron FANI y se anunció la construcción de 7 nuevas aulas
También se detalló los pasos a seguir para la construcción de una nueva Planta Campamentil en La Verde y la construcción de otras 7 nuevas aulas en el departamento.
Durante un acto gubernamental realizado en la Delegación Regional de Educación de la Región IX, presidido por la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Senador Felipe Michlig, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el ministro de Educación, José Goity y el Diputado Marcelo González se presentó el Proyecto Integral de Laguna La Verde y se firmó el convenio para la convocatoria a un concurso de arquitectura que definirá el diseño de la Planta Campamentil ubicada en el predio.
Por otra parte, las autoridades entregaron numerosos Fondos de Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) a establecimientos de San Cristóbal y la región.
Por último, se reunieron con directivos de establecimientos educativos de las localidades de San Cristóbal, Colonia Rosa, Huanqueros y Aguará Grande, por la construcción de nuevas aulas modernas mediante el proceso de licitación pública, en el marco del Programa “1000 Aulas”.
Presentación del Proyecto Integral Laguna La Verde
El Ministerio de Obras Públicas expuso, a través de una presentación visual, los detalles del Proyecto Integral "Laguna La Verde". “Este ambicioso plan busca la creación de la primera Planta de Campamento Modelo, un espacio educativo destinado a promover la educación ambiental y la integración social”, explicó el ministro Enrico.
El Senador Michlig agradeció a todos por la presencia y al Gobernador Maxi Pullaro por el decidido impulso para desarrollar este proyecto de avanzada, que tendrá financiamiento internacional. Queremos que lo que hoy definimos como un tesoro escondido, sea un lugar para que muchos puedan descansar y vacacionar con todas las comodidades”.
Nueva Planta Campamentil en La Verde
El Ministro de Educación, José Goity, y representantes del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe firmaron un convenio para llevar adelante un concurso de arquitectura que definirá el diseño de la Planta Campamentil que se ubica en Laguna La Verde. “El proyecto destaca por su enfoque en la sostenibilidad y la innovación, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, explicaron los funcionarios.
Cabe recordar que la nueva Planta Campamentil forma parte del Proyecto Integral de puesta en Valor de La Verde y para tal fin la legislatura ya aprobó la expropiación de 8 manzanas en donde se construirá el nuevo establecimiento, que anualmente recibe a muchos colegios de la provincia.
Entrega de Fondos de Atención de Necesidades Inmediatas (FANI)
También las autoridades provinciales entregaron aportes significativos destinados a mejorar la infraestructura de instituciones educativas del Departamento San Cristóbal:
- Escuela N° 223 "José Vito Oroño" (San Cristóbal): $1.109.999 para la instalación de aire acondicionado.
- EESO N° 245 "Sargento Juan Bautista Cabral" (Arrufó): $17.341.800 para el recambio de aberturas.
- Escuela Primaria N° 414 "Fray Luis Beltrán" (La Cabral): $16.741.708 para refacciones estructurales.
Reunión técnica del Programa "Abre Escuelas – 1000 Aulas"
Finalmente, funcionarios del Ministerio de Educación realizaron una reunión con directivos de siete establecimientos educativos beneficiados por el programa provincial "Abre Escuelas – 1000 Aulas" para avanzar según las necesidades de cada caso, proyectándose la construcción de aulas modernas mediante el proceso de licitación pública.
Las escuelas elegidas para esta nueva etapa, de las localidades de San Cristóbal, Colonia Rosa, Huanqueros y Aguará Grande, son las siguientes:
- Escuela N° 409 “Manuel Belgrano” de la localidad de San Cristóbal
- Escuela N° 922 “Fray J. Santa María de Oro” de la localidad de San Cristóbal
- Jardín N° 141 “Angela P. Pino” de la localidad de San Cristóbal
- Escuela Primaria N° 6097 “Almafuerte” de la localidad de Colonia Rosa
- Escuela Secundaria N° 345 “Padre H. Thelen” de la localidad de Huanqueros
- Escuela N° 2610 y Esc. N°6168 “Costa del Salado” Huanqueros
- Escuela N° 610 y Esc. N° 6276 “General Don José de San Martín” de la localidad de Aguará Grande.
Te puede interesar
En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales
"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
El Socialismo pidió el voto por Provincias Unidas: "Es la única garantía de que el fracaso de Milei no nos arrastre al pasado"
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
La diputada Masutti elevó un nuevo reclamo por el estado de la Ruta 34
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.