En San Cristóbal se presentó el Proyecto Integral de "Laguna La Verde", se entregaron FANI y se anunció la construcción de 7 nuevas aulas

También se detalló los pasos a seguir para la construcción de una nueva Planta Campamentil en La Verde y la construcción de otras 7 nuevas aulas en el departamento.

Política12 de diciembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
lagula-la-verde-4

Durante un acto gubernamental realizado en la Delegación Regional de Educación de la Región IX, presidido por la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Senador Felipe Michlig, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el ministro de Educación, José Goity y el Diputado Marcelo González se presentó el Proyecto Integral de Laguna La Verde y se firmó el convenio para la convocatoria a un concurso de arquitectura que definirá el diseño de la Planta Campamentil ubicada en el predio.

Por otra parte, las autoridades entregaron numerosos Fondos de Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) a establecimientos de San Cristóbal y la región.

Por último, se reunieron con directivos de establecimientos educativos de las localidades de San Cristóbal, Colonia Rosa, Huanqueros y Aguará Grande, por la construcción de nuevas aulas modernas mediante el proceso de licitación pública, en el marco del Programa “1000 Aulas”.

Presentación del Proyecto Integral Laguna La Verde

El Ministerio de Obras Públicas expuso, a través de una presentación visual, los detalles del Proyecto Integral "Laguna La Verde". “Este ambicioso plan busca la creación de la primera Planta de Campamento Modelo, un espacio educativo destinado a promover la educación ambiental y la integración social”, explicó el ministro Enrico.

El Senador Michlig agradeció a todos por la presencia y al Gobernador Maxi Pullaro por el decidido impulso para desarrollar este proyecto de avanzada, que tendrá financiamiento internacional. Queremos que lo que hoy definimos como un tesoro escondido, sea un lugar para que muchos puedan descansar y vacacionar con todas las comodidades”.

Nueva Planta Campamentil en La Verde

El Ministro de Educación, José Goity, y representantes del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe firmaron un convenio para llevar adelante un concurso de arquitectura que definirá el diseño de la Planta Campamentil que se ubica en Laguna La Verde. “El proyecto destaca por su enfoque en la sostenibilidad y la innovación, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, explicaron los funcionarios.

Cabe recordar que la nueva Planta Campamentil forma parte del Proyecto Integral de puesta en Valor de La Verde y para tal fin la legislatura ya aprobó la expropiación de 8 manzanas en donde se construirá el nuevo establecimiento, que anualmente recibe a muchos colegios de la provincia.

Entrega de Fondos de Atención de Necesidades Inmediatas (FANI)

También las autoridades provinciales entregaron aportes significativos destinados a mejorar la infraestructura de instituciones educativas del Departamento San Cristóbal:

- Escuela N° 223 "José Vito Oroño" (San Cristóbal): $1.109.999 para la instalación de aire acondicionado.

- EESO N° 245 "Sargento Juan Bautista Cabral" (Arrufó): $17.341.800 para el recambio de aberturas.

- Escuela Primaria N° 414 "Fray Luis Beltrán" (La Cabral): $16.741.708 para refacciones estructurales.

Reunión técnica del Programa "Abre Escuelas – 1000 Aulas"

Finalmente, funcionarios del Ministerio de Educación realizaron una reunión con directivos de siete establecimientos educativos beneficiados por el programa provincial "Abre Escuelas – 1000 Aulas" para avanzar según las necesidades de cada caso, proyectándose la construcción de aulas modernas mediante el proceso de licitación pública.

Las escuelas elegidas para esta nueva etapa, de las localidades de San Cristóbal, Colonia Rosa, Huanqueros y Aguará Grande, son las siguientes:

- Escuela N° 409 “Manuel Belgrano” de la localidad de San Cristóbal

- Escuela N° 922 “Fray J. Santa María de Oro” de la localidad de San Cristóbal

- Jardín N° 141 “Angela P. Pino” de la localidad de San Cristóbal

- Escuela Primaria N° 6097 “Almafuerte” de la localidad de Colonia Rosa

- Escuela Secundaria N° 345 “Padre H. Thelen” de la localidad de Huanqueros

- Escuela N° 2610 y Esc. N°6168 “Costa del Salado” Huanqueros

- Escuela N° 610 y Esc. N° 6276 “General Don José de San Martín” de la localidad de Aguará Grande.

Te puede interesar
Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

El Departamental
Política01 de abril de 2025

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

9fca3cd4-abb4-4379-8704-6228601e2afb

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

El Departamental
Política01 de abril de 2025

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

Ranking
Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

El Departamental
Política01 de abril de 2025

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

Recibí las últimas Noticias