Recta final hacia la definición de los tres nuevos integrantes de la Corte de Santa Fe
Los pliegos llegarán el lunes próximo a la Legislatura. La danza de nombres refleja acuerdos entre radicales y socialistas y con el perottismo
La Casa Gris enviará el lunes próximo a la Legislatura provincial los tres pliegos de candidatos a ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Santa Fe, que -merced a la reciente reforma judicial- tendrá siete integrantes y deparará un nuevo esquema de poder.
Los nombres, que quedarán definidos durante el fin de semana, ocuparán el sillón que el 1º de diciembre pasado dejó libre Mario Netri, el despacho que el 2 de abril desalojará la renunciante María Angélica Gastaldi -también rosarina- y la poltrona correspondiente al nuevo integrante de la Corte Suprema producto de la reforma.
Perfiles y acuerdos
En base al mandato del gobernador Maximiliano Pullaro, los tres pliegos incluirán a aspirantes al tribunal supremo de Santa Fe con una vasta trayectoria académica y pericia en el Poder Judicial. Dos de los nominados asumirían a fines de febrero y el restante en abril.
Las postulaciones también reflejarán acuerdos entre dos pilares de la coalición oficialista Unidos, el radicalismo y el Partido Socialista (PS), y con el sector del PJ que comanda el exgobernador Omar Perotti, que también aportó votos clave para la reciente sanción de la ley de necesidad de la reforma constitucional en la provincia. Por eso el Ejecutivo confía en que los candidatos sortearán sin sobresaltos el tamiz parlamentario.
Danza de nombres para la Corte
Respecto de la danza de nombres, es un hecho el desembarco en la Corte Suprema de Jorge Baclini (extitular del Ministerio Público de la Acusación, MPA) y Rubén Weder (ex fiscal de Estado durante la gestión perottista), mientras que la propuesta de Margarita Zabalza (exsubscretaria de Delitos Económicos en el gobierno de Miguel Lifschitz) sigue bajo la lupa, según confiaron a La Capital en la Casa Gris, donde agregaron: “Estamos trabajando para que los pliegos lleguen el lunes a la Legislatura”.
Margarita (hija del histórico dirigente socialista Juan Carlos Zabalza) y Baclini son de Rosario, mientras que Weder es de Humboldt, comuna ubicada en el departamento Las Colonias.
En su momento, Claudia Levin, decana de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), también fue proyectada hacia el alto tribunal.
Integrantes en observación
El presidente del cuerpo, Roberto Falistocco, junto a los ministros Rafael Gutiérrez y Eduardo Spuler, conforman un tridente reacio a alejarse de la Corte Suprema -superan los 75 años de edad-, en un marco signado por una áspera puja interpoderes a partir de la decisión del gobierno de Pullaro de actualizar la Justicia provincial antes del cierre de 2024.
Después de haber exteriorizado resistencia al cambio, días atrás Gutiérrez aludió por primera vez en público a un eventual alejamiento del tribunal supremo.
Por lo pronto, una salida por las buenas de los tres magistrados que superan los 75 años (Daniel Erbetta es el único miembro que no llegó a esa edad) es lo que sigue esperando la gestión de Unidos, que procurará finiquitar la reconfiguración de la Corte Suprema a lo largo de 2025. Aunque la herramienta del decreto continúa sobre el escritorio, ya que contaría con el aval del nuevo máximo tribunal.
Te puede interesar
Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación
En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad
Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.
Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.