Recta final hacia la definición de los tres nuevos integrantes de la Corte de Santa Fe
Los pliegos llegarán el lunes próximo a la Legislatura. La danza de nombres refleja acuerdos entre radicales y socialistas y con el perottismo
La Casa Gris enviará el lunes próximo a la Legislatura provincial los tres pliegos de candidatos a ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Santa Fe, que -merced a la reciente reforma judicial- tendrá siete integrantes y deparará un nuevo esquema de poder.
Los nombres, que quedarán definidos durante el fin de semana, ocuparán el sillón que el 1º de diciembre pasado dejó libre Mario Netri, el despacho que el 2 de abril desalojará la renunciante María Angélica Gastaldi -también rosarina- y la poltrona correspondiente al nuevo integrante de la Corte Suprema producto de la reforma.
Perfiles y acuerdos
En base al mandato del gobernador Maximiliano Pullaro, los tres pliegos incluirán a aspirantes al tribunal supremo de Santa Fe con una vasta trayectoria académica y pericia en el Poder Judicial. Dos de los nominados asumirían a fines de febrero y el restante en abril.
Las postulaciones también reflejarán acuerdos entre dos pilares de la coalición oficialista Unidos, el radicalismo y el Partido Socialista (PS), y con el sector del PJ que comanda el exgobernador Omar Perotti, que también aportó votos clave para la reciente sanción de la ley de necesidad de la reforma constitucional en la provincia. Por eso el Ejecutivo confía en que los candidatos sortearán sin sobresaltos el tamiz parlamentario.
Danza de nombres para la Corte
Respecto de la danza de nombres, es un hecho el desembarco en la Corte Suprema de Jorge Baclini (extitular del Ministerio Público de la Acusación, MPA) y Rubén Weder (ex fiscal de Estado durante la gestión perottista), mientras que la propuesta de Margarita Zabalza (exsubscretaria de Delitos Económicos en el gobierno de Miguel Lifschitz) sigue bajo la lupa, según confiaron a La Capital en la Casa Gris, donde agregaron: “Estamos trabajando para que los pliegos lleguen el lunes a la Legislatura”.
Margarita (hija del histórico dirigente socialista Juan Carlos Zabalza) y Baclini son de Rosario, mientras que Weder es de Humboldt, comuna ubicada en el departamento Las Colonias.
En su momento, Claudia Levin, decana de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), también fue proyectada hacia el alto tribunal.
Integrantes en observación
El presidente del cuerpo, Roberto Falistocco, junto a los ministros Rafael Gutiérrez y Eduardo Spuler, conforman un tridente reacio a alejarse de la Corte Suprema -superan los 75 años de edad-, en un marco signado por una áspera puja interpoderes a partir de la decisión del gobierno de Pullaro de actualizar la Justicia provincial antes del cierre de 2024.
Después de haber exteriorizado resistencia al cambio, días atrás Gutiérrez aludió por primera vez en público a un eventual alejamiento del tribunal supremo.
Por lo pronto, una salida por las buenas de los tres magistrados que superan los 75 años (Daniel Erbetta es el único miembro que no llegó a esa edad) es lo que sigue esperando la gestión de Unidos, que procurará finiquitar la reconfiguración de la Corte Suprema a lo largo de 2025. Aunque la herramienta del decreto continúa sobre el escritorio, ya que contaría con el aval del nuevo máximo tribunal.
Te puede interesar
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.
UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo
Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo
La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor
A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.
La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas
Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.