Unidos puso primera en la disputa electoral y apunta directamente a La Libertad Avanza como su oponente más claro. Eligió contrastar a partir de la producción y del federalismo.
Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.
Sostienen que el sistema productivo santafesino se vio afectado por la “perpetuación de políticas que -a pesar de su extensión en el tiempo- no dieron los resultados esperados para el desarrollo del país”.
“Los santafesinos no nos negamos a participar solidariamente de la Argentina federal (...) Lo que no queremos es convertir al federalismo en una perinola manejada desde el poder central, donde unos ponen siempre y otros toman todo siempre”. A continuación, insistieron en que de cien pesos que contribuye la provincia, solo vuelven 55. “No queremos que nuestras columnas productivas sea la única variable a la hora de conseguir recursos”, razonan.
El dedo en la llaga de Unidos
Luego se pregunta, para entrar en la parte más picante del comunicado: “¿Por qué insistir con un modelo que nos trajo a este presente?”.
“Estamos seguros de que este manifiesto por un país más justo lo comparten muchos y extraña que no lo compartan quienes, por un lado, se declaman opositores, pero se dedican a atacar a quienes expresan reclamos y, por otro lado, aconsejan no repetir errores”, escriben en alusión al peronismo.
“Tampoco podemos dejar de advertir coincidencias en el plano estratégico entre LLA y el kirchnerismo, al distribuirse mutuamente los réditos del maniqueísmo político, la denuncia selectiva de irregularidades, el carpetazo como práctica política y el pacto de oscuridad mediante el reciente boicot a la implementación de la ficha limpia", continúa.
Argentina y producción
También apuntaron al PJ bonaerense. Es que Cristina Fernández de Kirchner compartió una publicación del Partido Justicialista bonaerense que cuestiona las afirmaciones del gobernador santafesino de que el campo subsidia al conurbano “improductivo”.
Unidos contestó indirectamente: "Estamos absolutamente persuadidos que el reclamo del gobernador también es el de ciudadanos de la provincia de Buenos Aires, en cuyo nombre se pretende atacar a los que se hacen escuchar pero que, tanto como los santafesinos, se levantan todos los días a producir y ven cada vez menos el fruto de su esfuerzo".
"Desde Santa Fe afirmamos: la Argentina sale adelante con producción y trabajo, con innovación, con federalismo bien entendido, con menos especulación, con la sana e inteligente administración de lo público y con buena política para asegurar los beneficios de la libertad con igualdad de oportunidades y bienestar general", concluyen.
Te puede interesar
Las universidades públicas debatirán sobre innovación en Rosario
El Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria se realizará en Rosario el 28 y 29 de agosto. Participarán representantes de universidades públicas de todo el país y se presentarán más de 800 trabajos académicos.
La nueva Constitución ya tiene un boceto: qué dirá sobre los temas más discutidos
Finalizado el plazo para debatir, las comisiones terminaron su trabajo y emitieron 105 dictámenes, de los cuales 36 son de mayoría. Desde este lunes comienza a trabajar la comisión Redactora que tendrá el trabajo de reunir todas las conclusiones.
El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
En la oportunidad el legislador acercó un aporte económico del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI) por $2.000.000.
Yaguarundí en San Justo: un animal muy poco visto y en la Lista Roja de especies amenazadas
La aparición de un cachorro en una casa de esa localidad santafesina despertó curiosidad sobre el origen y los hábitos del felino.
La Comisión de Poder Judicial emitió dictamen de mayoría en la Convención Reformadora
La Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe aprobó un dictamen de mayoría que introduce modificaciones en distintos artículos de la Carta Magna provincial habilitados para su revisión.