Arrufo: Reunión trascendental para el desarrollo logístico de la región.
Cristian Piumatti, presidente comunal, y la tesorera Romina Maas se reunieron con directivos de la Cooperativa Agrícola y de Consumos Limitada Santa Rosa para abordar los avances en el proyecto de desvío ferroviario que conectará la planta de silos local con la red principal del Ferrocarril Nuevo Central Argentino (NCA).
En el encuentro estuvieron presentes; Fabián Nari y German Ferrero presidente y secretario respectivamente del Consejo de Administración de la Cooperativa; Martín Guruceaga, gerente de la entidad y Juan José Boidi, encargado de la sucursal Arrufó.
Durante la reunión, se compartió la buena noticia obtenida de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) quien autorizó la obra de conexión del desvió a la vía principal cometido que se venía llevando adelante desde el año anterior. En cuanto a gestiones realizadas con anterioridad ante el NCA, empresa Ferroviaria que opera este ramal, quien nos había dado el visto bueno en cuanto a la factibilidad técnica y logística para la contratación de formaciones cerealeras, siendo este un centro de acopio y transporte estratégico para la dinámica comercial de esta Cooperativa.
Además, los representantes de la Cooperativa explicaron que ya están trabajando activamente en la gestión del financiamiento requerido para la ejecución del proyecto, cuyo presupuesto asciende a 2,5 millones de dólares. Este paso resulta clave para asegurar la viabilidad del emprendimiento, que tendrá un impacto directo en la mejora de los costos logísticos para los productores agropecuarios y en el fortalecimiento de la economía regional.
El presidente comunal, Cristian Piumatti, destacó la importancia de esta obra para Arrufó: "El proyecto del desvío ferroviario no solo optimiza el transporte de cereales hacia los puertos de Rosario, sino que también impulsa la creación de empleo y posiciona a nuestra localidad como un nodo estratégico dentro del sistema ferroviario nacional".
Por su parte, Martín Guruceaga señaló: "La Cooperativa Santa Rosa reafirma su compromiso con los productores de la región y mediante con la concreción de dicha obra nos ayuda a consolidar la presencia regional de la entidad pensando en un crecimiento comercial y sostenible en el largo plazo. Este desvío será un paso importante para apuntalar nuestras operaciones y garantizar una logística más eficiente".
La concreción de esta iniciativa está en línea con los lineamientos del Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, encabezado por el ministro Gustavo Puccini . Desde la Comuna de Arrufó se adelantó que se está gestionando una reunión de trabajo con Puccini, para articular esfuerzos entre el gobierno provincial, la Comuna y la Cooperativa, con el objetivo de maximizar el impacto de esta obra.
El proyecto, que contempla una inversión en infraestructura ferroviaria de última generación, no solo reducirá el tránsito de camiones en las rutas y los costos logísticos, sino que también generará nuevas oportunidades de crecimiento para la localidad y sus alrededores. Arrufó se posiciona como un ejemplo de colaboración público-privada para el desarrollo sostenible.
Te puede interesar
Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad
Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-
Charla de prevención de triquinosis porcina en la Expo Rural 2025
Ayer al mediodía, los funcionarios Eduardo Elizalde del Ministerio de Salud y Fabián Cian de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia y ASSAL realizaron una capacitación de prevención de triquinosis porcina en las instalaciones de la Sociedad Rural para distintos empleados de comunas e intendencias del departamento.
Las universidades públicas debatirán sobre innovación en Rosario
El Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria se realizará en Rosario el 28 y 29 de agosto. Participarán representantes de universidades públicas de todo el país y se presentarán más de 800 trabajos académicos.
La nueva Constitución ya tiene un boceto: qué dirá sobre los temas más discutidos
Finalizado el plazo para debatir, las comisiones terminaron su trabajo y emitieron 105 dictámenes, de los cuales 36 son de mayoría. Desde este lunes comienza a trabajar la comisión Redactora que tendrá el trabajo de reunir todas las conclusiones.
El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
En la oportunidad el legislador acercó un aporte económico del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI) por $2.000.000.