Actualidad Por: Carlos Lucero23 de enero de 2025

"Baja de retenciones es porque la economía hace agua: si no llega el dinero del FMI esto termina mal"

“La pequeña quita de retenciones es distractiva, una acción de gatopardismo” dijo Eduardo Buzzi, ex presidente de la Federación Agraria Argentina.

Eduardo Buzzi, ex presidente de la Federación Agraria Argentina.

“Lo que pasó con los derechos de exportación fue una mera respuesta política a tres gobernadores que se habían plantado pidiendo una baja” denunció Eduardo Buzzi.
“La movida de la Región Centro, con Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos los dejó mal parados en un año electoral. Se trata de distritos con muchísimos votantes. No están pensando en el campo sino en su pelea con el macrismo para tratar de seducir a los gobernadores de Juntos por el Cambio” agregó el ex titular de FAA.
 

"Se trata de una medida temporaria porque se quedaron sin dólares, están desesperados"

Los productores no van a liquidar divisas porque sacarle 6 puntos a la soja o 2 puntos al maní y al trigo no cambia nada, los productores no van a liquidar sus granos porque es lo único que les da certidumbre en medio de tantos cambios.

"Debe existir un segmentación de las retenciones"

El gobierno nacional trata a todos los productores por igual y se trata de jugadores muy distintos. Le cobran la misma alícuota de derechos de exportación a quien tiene 50 hectáreas o 5.000 hectáreas. Debemos segmentar las retenciones, antes de retirarlas.
“Las economías regionales no tienen problemas con estos impuestos sino con la falta de consumo interno. Las frutas y la horticultura se quedó sin mercado interno”.

Te puede interesar

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública

Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.