Ambrosetti: Inauguración de 5 viviendas y firma de contrato para la construcción de otras 5 unidades sociales
"La articulación entre el gobierno provincial, los gobiernos locales y los legisladores es fundamental para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y cumplir el sueño del techo propio a muchas familias".
Este martes, en la localidad de Ambrosetti, durante un acto encabezado por la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el senador Felipe Michlig; el secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli y la Pte. Comunal Dianela Michlig, se hizo entrega 5 nuevas viviendas y se procedió a la firma del contrato de obra y préstamo para la construcción de otras 5 viviendas sociales.
Al momento de la entrega de las llaves y carpetas de las viviendas a las familias beneficiarias, se transmitió un emotivo mensaje del gobernador Maximiliano Pullaro, destacando “el compromiso del Gobierno de la Provincia con el desarrollo habitacional y el arraigo en las comunidades del interior santafesino”.
“El sueño del techo propio”
El senador Felipe Michlig subrayó “la importancia de este tipo de programas habitacionales para que más familias accedan a una vivienda digna. La articulación entre el gobierno provincial, los gobiernos locales y los legisladores es fundamental para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y cumplir el sueño del techo propio a muchas familias”. A su vez agradeció profundamente a las autoridades provinciales presentes y a todos el gobierno provincial que conduce el Gobernador Maximiliano Pullaro “quién permite acercar el Estado Provincial a las necesidades de la gente del interior profundo”.
Durante las actividades desarrolladas en la sede social del Club San Lorenzo y luego en las viviendas inauguradas, también se destacó la presencia del diputado Marcelo González, el director provincial de Intervención del Hábitat, Ramsés Medina; el secretario general del Ministerio de Salud, Ramiro Dall'Aglio; el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Ing. Pablo Seghezzo; el subadministrador de la Zona Norte de la DPV, Arq. Sergio Cardozo; junto a demás autoridades provinciales, comunales, familias beneficiarias y medios de comunicación.
Entrega de 5 viviendas de “óptima calidad”
En cuanto a la entrega de las cinco nuevas viviendas, Dianela Michlig explicó que “forman parte de un esquema de trabajo articulado entre la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVyU), dependiente del Ministerio de Obras Públicas, y la comuna de Ambrosetti. A través de este programa, la DPVyU provee los materiales y la conducción técnica, mientras que la comuna aporta la mano de obra necesaria para la ejecución de las obras”.
Cada unidad habitacional entregada cuenta con: dos dormitorios; cocina-comedor; baño completamente instalado y lavadero. Además, incluyen instalación para artefactos de gas envasado, sistema eléctrico completo, desagües cloacales por pozo absorbente, desagües pluviales e instalación de agua fría y caliente, “garantizando condiciones óptimas para la calidad de vida de las familias adjudicatarias” comentó la mandataria comunal.
Firma del contrato para otras 5 unidades sociales
Durante la jornada, también se llevó a cabo la firma del contrato de obra y préstamo para la construcción de cinco nuevas viviendas de emergencia en la localidad, con una inversión total de $87.500.000 y un plazo de ejecución de tres meses.
El convenio fue rubricado por el senador Felipe Michlig, la presidenta comunal de Ambrosetti, Dianela Michlig; el secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli, y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.
En este sentido, “el programa busca dar respuesta a situaciones de vulnerabilidad habitacional, permitiendo que más familias accedan a una solución habitacional digna y mejorando la infraestructura urbana de la localidad”, explicó Crivelli.
También, la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo entregó a cada familia un material de lectura con cuentos, historietas, leyendas, poesías y relatos, destinados a todos los integrantes del hogar.
La vicegobernadora destacó que “de esta manera, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe continúa impulsando políticas habitacionales que fortalecen el desarrollo poblacional, mejorando la calidad de vida a muchas familias de todos los rincones de la provincia, con fuerte inversiones a partir de llevarse adelante una buena administración de los recursos públicos”.
Te puede interesar
Brigadistas santafesinos continúan combatiendo focos de incendio al pie del volcán Lanín
Además, trabajaron en cercanías a las comunidades mapuche: Chiquilihuin y Acuapan. “El gobierno provincial, junto con la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios, diseña el recambio de brigadistas, quienes van a relevar al primer grupo el próximo sábado”, indicó Carlos Dolce.
La Legislatura trata esta semana los pliegos para cubrir tres vacantes en la Corte Suprema santafesina
La Comisión de Acuerdos entrevistará este martes a Margarita Zabalza, Rubén Luis Weder y Jorge Baclini, los tres postulantes del Ejecutivo. Luego, a la tarde, habrá una audiencia pública para realizar observaciones. Para el jueves está citada la Asamblea Legislativa que votará las propuestas.
La EPE registró un récord histórico de demanda en la provincia
El pico fue a las 14.50 de este lunes, con una demanda de 2.740,95 MW. El máximo anterior había sido en marzo de 2023.
Intenso trabajo de brigadistas santafesinos en el combate de incendios en la Patagonia
Se trata de un total de 40 agentes de nuestra provincia dotados de equipamiento, que desde el domingo se encuentran en la zona de Junín de Los Andes, provincia de Neuquén.
Milei pone en marcha la privatización del sistema ferroviario argentino de cargas
Adorni informó que el presidente dará inicio al proceso de desprendimiento de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A., con el objetivo de transferir la operación de la compañía al ámbito privado. En Santa Fe, espera inconcluso un mega proyecto millonario para retirar el ferrocarril de la ciudad.