Mas Secciones - Salud Por: El Departamental25 de febrero de 2025

Sanatorio Santa Fe ofrece un plan de salud diferencial para estudiantes de la UNL

Es a partir de un convenio firmado entre la UNL y el Sanatorio en el marco del Programa Padrinos, del cual la empresa ya forma parte. Está dirigido a estudiantes tanto de carreras presenciales como a distancia, bajo una cuota mensual diferencial.

La Universidad Nacional del Litoral y el Sanatorio Santa Fe firmaron el pasado 21 de febrero un convenio a partir del cual la institución de salud pone a disposición de los estudiantes de la universidad la posibilidad de adherirse a su sistema de salud, accediendo a servicios médicos y asistenciales bajo una cuota mensual diferencial.

El Sanatorio ya participa en el Programa Padrinos y a partir de esta iniciativa intenta promover el acceso a servicios de salud de calidad para los estudiantes de la UNL.

El convenio fue firmado por el rector de la UNL Enrique Mammarella y el director médico de la institución Ignacio Rodríguez Sañudo. Participaron del encuentro por parte de la Universidad el secretario general de la UNL Adrian Bollati, el secretario de Bienestar Cristian Vázquez, la responsable del Programa Padrinos Carolina Sanchis y el secretario general de la FUL Homero Martínez. Por parte de la empresa acompañaron la firma Matias Vidoz, Maria Delia Leiva y Silvana Serniotti. 

“Esta era una demanda que los estudiantes tenían y lo venían reclamando de poder tener una cobertura para aquellos que no tienen una obra social, por lo que nos parece muy importante que desde el Programa padrinos se haya podido concretar este convenio”, explicó el secretario de Bienestar Universitario de la UNL. “Es un servicio destinado a todos los estudiantes de 18 a 35 años, no solo a los de carreras de grado presenciales sino también para estudiantes a distancia”, aclaró.

Por su parte, el director médico del sanatorio manifestó la satisfacción por este nuevo convenio que se suma al de Padrinos que la empresa ya tiene con la universidad y a partir del cual realiza un aporte: “Estamos muy contentos ya que este convenio va a permitir adherirse a todos los estudiantes de la UNL a nuestro sistema de salud con un valor preferencial. También abre la puerta a nuevas iniciativas y nuevas intervenciones que potencien el desarrollo integral de las personas como lo concebimos y lo venimos haciendo”

Sobre el Plan

A partir de este convenio el sanatorio ofrece a los estudiantes de la UNL la posibilidad de afiliarse a su sistema de salud, accediendo a los servicios estipulados en el "Plan de Salud para los estudiantes".

Los estudiantes interesados en la cobertura del Plan de Salud deberán completar una solicitud con sus datos personales (FORMULARIO) y adjuntar un certificado de alumno regular vigente a la fecha de la consulta. El Plan de salud Estudiantes, está dirigido a estudiantes de la UNL de 18 a 35 años.

El Plan ofrece una serie de beneficios para los estudiantes afiliados como atención médica con más de 200 profesionales en diversas especialidades, atención ambulatoria con valor de coseguro conforme a la práctica médica y médica en el Sanatorio las 24 horas. Asimismo, reconoce antigüedad para estudiantes que provienen de otra prepaga, permitiéndoles acceder inmediatamente a los servicios sin plazos de carencia.

Las sedes de atención no solo son en la ciudad de Santa Fe sino también en Santo Tomé, Esperanza, San Justo y Vera.

Te puede interesar

Se encuentra abierta la inscripción al concurso de Residencias de Salud

El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional. En salud mental, la provincia de Santa Fe garantizará una formación interdisciplinaria.

Provincia capacitó en el abordaje clínico del sarampión y estrategias de prevención

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe continúa con las acciones en el marco de un alerta nacional por el brote de la enfermedad, capacitando a los equipos en la vigilancia epidemiológica, atención clínica y los esquemas de vacunación.

Fuerte suba de casos de dengue en Santa Fe: más de 3.300 contagios

El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos. En cuanto al departamento San Cristóbal, se destaca la localidad de Villa Trinidad en situación de brote.

Provincia conmemora el Día de la Salud

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.