Mas Secciones - Salud Por: El Departamental25 de febrero de 2025

Sanatorio Santa Fe ofrece un plan de salud diferencial para estudiantes de la UNL

Es a partir de un convenio firmado entre la UNL y el Sanatorio en el marco del Programa Padrinos, del cual la empresa ya forma parte. Está dirigido a estudiantes tanto de carreras presenciales como a distancia, bajo una cuota mensual diferencial.

La Universidad Nacional del Litoral y el Sanatorio Santa Fe firmaron el pasado 21 de febrero un convenio a partir del cual la institución de salud pone a disposición de los estudiantes de la universidad la posibilidad de adherirse a su sistema de salud, accediendo a servicios médicos y asistenciales bajo una cuota mensual diferencial.

El Sanatorio ya participa en el Programa Padrinos y a partir de esta iniciativa intenta promover el acceso a servicios de salud de calidad para los estudiantes de la UNL.

El convenio fue firmado por el rector de la UNL Enrique Mammarella y el director médico de la institución Ignacio Rodríguez Sañudo. Participaron del encuentro por parte de la Universidad el secretario general de la UNL Adrian Bollati, el secretario de Bienestar Cristian Vázquez, la responsable del Programa Padrinos Carolina Sanchis y el secretario general de la FUL Homero Martínez. Por parte de la empresa acompañaron la firma Matias Vidoz, Maria Delia Leiva y Silvana Serniotti. 

“Esta era una demanda que los estudiantes tenían y lo venían reclamando de poder tener una cobertura para aquellos que no tienen una obra social, por lo que nos parece muy importante que desde el Programa padrinos se haya podido concretar este convenio”, explicó el secretario de Bienestar Universitario de la UNL. “Es un servicio destinado a todos los estudiantes de 18 a 35 años, no solo a los de carreras de grado presenciales sino también para estudiantes a distancia”, aclaró.

Por su parte, el director médico del sanatorio manifestó la satisfacción por este nuevo convenio que se suma al de Padrinos que la empresa ya tiene con la universidad y a partir del cual realiza un aporte: “Estamos muy contentos ya que este convenio va a permitir adherirse a todos los estudiantes de la UNL a nuestro sistema de salud con un valor preferencial. También abre la puerta a nuevas iniciativas y nuevas intervenciones que potencien el desarrollo integral de las personas como lo concebimos y lo venimos haciendo”

Sobre el Plan

A partir de este convenio el sanatorio ofrece a los estudiantes de la UNL la posibilidad de afiliarse a su sistema de salud, accediendo a los servicios estipulados en el "Plan de Salud para los estudiantes".

Los estudiantes interesados en la cobertura del Plan de Salud deberán completar una solicitud con sus datos personales (FORMULARIO) y adjuntar un certificado de alumno regular vigente a la fecha de la consulta. El Plan de salud Estudiantes, está dirigido a estudiantes de la UNL de 18 a 35 años.

El Plan ofrece una serie de beneficios para los estudiantes afiliados como atención médica con más de 200 profesionales en diversas especialidades, atención ambulatoria con valor de coseguro conforme a la práctica médica y médica en el Sanatorio las 24 horas. Asimismo, reconoce antigüedad para estudiantes que provienen de otra prepaga, permitiéndoles acceder inmediatamente a los servicios sin plazos de carencia.

Las sedes de atención no solo son en la ciudad de Santa Fe sino también en Santo Tomé, Esperanza, San Justo y Vera.

Te puede interesar

La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud

El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.

Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe

La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami

A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"

La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.