Según una encuesta, Pullaro lidera con claridad la intención de voto en Rosario, con alta valoración de sus políticas de seguridad
(Fuente radio 3 Rosario) El estudio de opinión de la agencia Innova arrojó que el gobernador suma casi 40% de cara a la elección para convencionales del mes que viene. En segundo lugar, a más de 20 puntos de distancia, se ubica el peronismo. La encuesta indica que hay casi un 65% de aprobación de las medidas encaradas contra el delito
Un estudio de opinión de la agencia Innova marca con claridad el liderazgo del gobernador Maximiliano Pullaro, quien encabeza la lista de Unidos para las elecciones del mes, en la que se votará por convencionales para reformar la Constitución, luego de 62 años sin actualizaciones de la Carta Magna provincial.
De acuerdo a este estudio, Pullaro tiene un 39 % de intención de voto, y aventaja por más de 20 puntos al segundo, Marcelo Lewandowski, senador peronista que va por fuera del partido, quien alcanza el 18%. Tercero está Juan Monteverde, líder de Ciudad Futura, que va con el sello del PJ a esta elección.
El trabajo de la agencia Innova arroja que más atrás, con el 6%, está el candidato de La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz. Empata en ese cuarto lugar de preferencias con Amalia Granata.
La encuesta exhibe otros datos, que podrían explicar la distancia que el gobernador santafesino marca respecto del resto en preferencia de votos en Rosario. El trabajo concluye que la clave pasa por las medidas de seguridad tomadas a lo largo de sus más de 14 meses de gestión, que implicaron un fuerte descenso de los índices de violencia.
El estudio de opinión marca que el 64% de los consultados aprueba las medidas de seguridad de Pullaro. Y a esto se suma que febrero marca un descenso de la inseguridad como principal preocupación de los rosarinos. En enero, cuando hubo un rebrote de violencia, se ubicó en el 39%. En febrero, mes en el que se logró volver a los niveles de meses anteriores, esa preocupación bajó al 32%.
Otro dato que se desprende del estudio es que a los encuestados se les preguntó si la Reforma debe permitir la reelección del actual gobernador: el 52% dijo que sí.
(El estudio de Innova fue llevado a cabo entre 401 personas de Rosario, entre el 22 y el 23 de febrero).
Te puede interesar
El diputado Marcelo González manifestó su preocupación ante la restructuración del INTA
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Silvia Lospennato apuntó contra Javier Milei y La Libertad Avanza por la caída de Ficha Limpia en el Senado
Desde el PRO señalan al oficialismo y al Presidente por la derrota en el Congreso de este miércoles. También cuestionó duramente a los senadores de Misiones que votaron en contra del proyecto.
El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.
El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia ante el asombro de propios y extraños
El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que impulsaba el Gobierno de Javier Milei. Obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos, cero abstenciones, pero necesitaba 37 adhesiones para ser aprobado, todos esperaban la aprobación del proyecto pero el diablo metió la cola.
En Suardi el senador Michlig y el diputado González entregaron aportes y recorrieron obras en marcha
“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.
Detuvieron 3 personas por microtráfico en San Cristóbal
Ayer a las 19:30 hs. personal de Microtráfico y Operativa San Cristóbal y GOT Rafaela detuvieron a presuntos vendedores de estupefacientes de San Cristóbal. El operativo positivo se realizó en calle Cristóbal Colón al 1000 de esta ciudad.