Actualidad Por: El Departamental06 de marzo de 2025

Habilitación de vehículos de transporte y reparto de alimentos 2025

La Municipalidad de San Cristóbal, a través de la Agencia local ASSAl, recuerda a los propietarios de vehículos que transporten alimentos dentro y fuera de la ciudad deben contar con la habilitación correspondiente. Esta habilitación es exigible a toda Unidad de Transporte de Alimentos (UTA) y su finalidad es garantizar la seguridad alimentaria e inocuidad durante el transporte y el reparto de los alimentos como aspecto fundamental de la salud pública.

Es importante recordar que las habilitaciones de las Unidades de Transporte son anuales y con año calendario, es decir, que vencen el 31 de diciembre de cada período, pudiéndose renovar a partir del mes de enero y hasta febrero, venciéndose el plazo el 28/02, conforme a la normativa provincial.

En la Agencia local, además de los propietarios de vehículos de San Cristóbal, también pueden realizar dichos trámites los propietarios de vehículos de las siguientes localidades: Aguará Grande, Capivara, Colonia Clara, Huanqueros, La Cabral, La Lucila, Las Avispas, María Eugenia, Nueva Italia, Portugalete, Santurce, Villa Saralegui y Ñanducita.

Esta habilitación es obligatoria. Por tal motivo, se solicita a todos los propietarios de vehículos de transporte de sustancias alimenticias que se acerquen a Agencia local a efectuar dicha renovación o solicitarla en caso de no poseerla.

Te puede interesar

Convención Reformadora: se pone en marcha la última semana para presentar dictámenes

Este lunes, desde las 12, se pondrá en marcha la Comisión Redactora, encargada de elaborar el texto final de la nueva Constitución. Más temprano, continuará la actividad de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.

Tragedia en San Lorenzo: la caída de un montacargas en obra deja cuatro muertos y un herido grave

Cuatro operarios perdieron la vida y un quinto resultó gravemente herido al precipitarse un montacargas por el foso destinado al ascensor en una obra situada en San Lorenzo. Las tareas de rescate estuvieron a cargo de Bomberos, SIES y Policía: se investigan las causas.

Histórico: se presentaron los primeros dictámenes de la Convención del 25

Desde la década de 1960 no se registraba un avance tan significativo en el marco de una reforma constitucional en la provincia de Santa Fe.

El gobierno provincial inicia una prueba piloto con pistolas Taser: cuándo podrán usarlas las fuerzas policiales

Ya se repartieron entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.

Se construirán cinco nuevas aulas en el departamento San Cristóbal

Esto se da en el marco del programa 1000 Aulas. "Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina", afirmó el Gobernador Pullaro.