Habilitación de vehículos de transporte y reparto de alimentos 2025

Actualidad06 de marzo de 2025El DepartamentalEl Departamental
Foto oblea 2025

La Municipalidad de San Cristóbal, a través de la Agencia local ASSAl, recuerda a los propietarios de vehículos que transporten alimentos dentro y fuera de la ciudad deben contar con la habilitación correspondiente. Esta habilitación es exigible a toda Unidad de Transporte de Alimentos (UTA) y su finalidad es garantizar la seguridad alimentaria e inocuidad durante el transporte y el reparto de los alimentos como aspecto fundamental de la salud pública.

Es importante recordar que las habilitaciones de las Unidades de Transporte son anuales y con año calendario, es decir, que vencen el 31 de diciembre de cada período, pudiéndose renovar a partir del mes de enero y hasta febrero, venciéndose el plazo el 28/02, conforme a la normativa provincial.

En la Agencia local, además de los propietarios de vehículos de San Cristóbal, también pueden realizar dichos trámites los propietarios de vehículos de las siguientes localidades: Aguará Grande, Capivara, Colonia Clara, Huanqueros, La Cabral, La Lucila, Las Avispas, María Eugenia, Nueva Italia, Portugalete, Santurce, Villa Saralegui y Ñanducita.

Esta habilitación es obligatoria. Por tal motivo, se solicita a todos los propietarios de vehículos de transporte de sustancias alimenticias que se acerquen a Agencia local a efectuar dicha renovación o solicitarla en caso de no poseerla.

Te puede interesar
04_Comedor_UNL_vga_vga

El Comedor Universitario abrió una nueva temporada

El Departamental
Actualidad20 de marzo de 2025

El espacio que funciona en tres sedes ya está en marcha y la comunidad UNL puede acceder al servicio que se presta de lunes a viernes entre las 11.30 y las 14.30 hs. El costo es de $4.000 para estudiantes y $4.500 para docentes, no docentes e invitados.

Ranking

Recibí las últimas Noticias