Actualidad Por: El Departamental07 de marzo de 2025

Mammarella y autoridades de la UNL se reunieron con la senadora Carolina Losada

El rector junto a la vicerrectora, decanas y decanos recibieron este mediodía a la senadora nacional por Santa Fe, Carolina Losada, para dialogar sobre la situación presupuestaria. La falta de presupuesto nacional por segundo año consecutivo y el futuro de la educación fueron los ejes del encuentro.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral Enrique Mammarella, junto a la vicerrectora, decanas y decanos recibieron este mediodía a la senadora nacional por Santa Fe Carolina Losada en un encuentro realizado en la sede del Rectorado.

De la reunión participaron junto a Mammarella, la vicerrectora Larisa Carrera, las decanas Laura Tarabella de la Facultad de Humanidades y Ciencias, Claudia Levin de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y el decano de la Facultad de Ingeniería Química, Adrián Bonivardi.

Durante el encuentro, el rector y las autoridades expusieron con detalle las dificultades que atraviesa el sistema universitario, de ciencia y tecnología y su preocupación por las consecuencias de la falta de presupuesto por segundo año consecutivo.

Previsibilidad, para las universidades y para el país

“Charlamos un poco en lo general de lo que representa un presupuesto nacional como lo que representan las universidades en un proyecto nacional, tanto en la educación, en la cultura, la ciencia y la tecnología, repasando que las universidades también están a disposición de mejorar la política, de mejorar nuestro país y como siempre ponernos a disposición”, admitió Mammarella luego de la reunión.

Sobre la falta de presupuesto nacional, el rector aseguró que “es un problema para todas las actividades de la república, no solo para las universidades. A nosotros nos toca en parte, pero no hay presupuesto para salud, ni para educación, ni para ciencia y tecnología y eso forma parte de las prioridades y la previsibilidad que necesitamos”.

Por su parte, la senadora Losada señaló: “Hemos hablado bastante no sólo del reclamo del presupuesto universitario sino también de qué va a pasar a futuro con las universidades, cómo vemos el futuro próximo y el más lejano y también de la necesidad de que haya un presupuesto en el país, que es algo que venimos reclamando desde la oposición más constructiva porque es lo que necesitamos todos: previsibilidad, que también necesita la universidad”.

En el encuentro, la senadora quiso remarcar la implicancia para la ciudadanía de la universidad pública: “Para la gente sigue siendo un ámbito en el que confía, una universidad como la UNL tiene prestigio. Es importante apuntalarlas con presupuesto y con todos los proyectos que tienen las universidades para que puedan seguir creciendo, porque es lo que la gente necesita”.

Finalizando la reunión, Losada se refirió a la ley de financiamiento universitario y recalcó que “queremos insistir con el tema, nosotros el año pasado votamos a favor del presupuesto universitario y creo que tenemos que generar un proyecto en el que podamos hablar todos, que en una comisión podamos ponernos de acuerdo oficialismo, oposición y universidades que por supuesto no pueden estar afuera de la discusión”.

Te puede interesar

ATE exige el esclarecimiento sobre las sospechas de coimas en la ANDIS

La Asociación de Trabajadores del Estado -ATE- manifiesta su profunda preocupación frente a los hechos de público conocimiento y las sospechas sobre las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y exige un inmediato esclarecimiento tanto como la efectiva sanción a las y los funcionarios responsables de las operaciones fraudulentas.

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

Charla de prevención de triquinosis porcina en la Expo Rural 2025

Ayer al mediodía, los funcionarios Eduardo Elizalde del Ministerio de Salud y Fabián Cian de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia y ASSAL realizaron una capacitación de prevención de triquinosis porcina en las instalaciones de la Sociedad Rural para distintos empleados de comunas e intendencias del departamento.

Las universidades públicas debatirán sobre innovación en Rosario

El Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria se realizará en Rosario el 28 y 29 de agosto. Participarán representantes de universidades públicas de todo el país y se presentarán más de 800 trabajos académicos.

La nueva Constitución ya tiene un boceto: qué dirá sobre los temas más discutidos

Finalizado el plazo para debatir, las comisiones terminaron su trabajo y emitieron 105 dictámenes, de los cuales 36 son de mayoría. Desde este lunes comienza a trabajar la comisión Redactora que tendrá el trabajo de reunir todas las conclusiones.

El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval

En la oportunidad el legislador acercó un aporte económico del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI) por $2.000.000.